- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El Gobierno local respalda a la plantilla de Tussa y mantiene su compromiso de municipalizar el servicio de autobuses urbanos

El concejal de Tráfico y Movilidad se reúne con los representantes sindicales para abordar la redacción del nuevo pliego y repasar las mejoras salariales aplicadas durante el mandato.

El delegado de Tráfico y Movilidad del Ayuntamiento de Sanlúcar, Narciso Vital, ha mantenido una reunión con representantes sindicales de Transportes Urbanos de Sanlúcar (Tussa) para analizar la situación del servicio de autobuses urbanos y los avances en la elaboración del nuevo pliego que regulará la prestación.

Durante el encuentro, Vital trasladó a los delegados que el Gobierno local continuará actuando como interlocutor para garantizar la estabilidad del servicio y de los trabajadores. Señaló que la mejora de la calidad del transporte público pasa por reforzar la coordinación entre empresa y plantilla y por disponer de un marco contractual actualizado.

El concejal hizo balance de las medidas impulsadas durante el actual mandato en materia laboral. Entre ellas destacó la equiparación salarial del personal con el convenio provincial del sector, una reivindicación largamente sostenida, así como la aprobación de mejoras retributivas sin precedentes, que incluyen el reconocimiento de la antigüedad, aspecto que llevaba décadas sin aplicarse.

- Publicidad -

Vital subrayó que la municipalización del servicio de autobuses continúa formando parte del proyecto político del Gobierno local y que se llevará a cabo cuando la situación económica del Ayuntamiento lo haga viable. En su opinión, la gestión pública del servicio debe consolidarse como una herramienta para garantizar la continuidad de las mejoras laborales y para reforzar el transporte público como servicio esencial.

Además, se analizó la situación generada tras la negativa plenaria a la aprobación inicial de la Ordenanza Municipal de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). El concejal alertó de que la falta de respaldo político puede poner en riesgo la llegada de fondos europeos y estatales destinados al transporte urbano y a proyectos de movilidad sostenible.

El Gobierno local también repasó las inversiones ejecutadas durante el mandato para modernizar la red, como la instalación de nuevas marquesinas en distintos puntos de la ciudad y la incorporación progresiva de mejoras tecnológicas vinculadas al modelo de “Ciudad Amable”. Según los datos municipales, el servicio ha registrado un incremento del número de pasajeros y una valoración positiva en las encuestas de satisfacción realizadas entre usuarios.

Al término de la reunión, Vital destacó la labor de la plantilla como pieza fundamental en el buen funcionamiento del servicio y reiteró que el Ayuntamiento continuará apostando por el transporte colectivo como alternativa eficiente, accesible y sostenible.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba