- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

San Fernando presenta unos presupuestos de 119 millones para 2026 con prioridad en servicios públicos, movilidad gratuita y grandes inversiones

El Gobierno local prevé mantener la transformación urbana con 26 millones en inversiones, consolidar la gratuidad del transporte y reforzar limpieza, mantenimiento urbano, cultura y políticas sociales.

El Ayuntamiento de San Fernando ha presentado el proyecto de presupuestos municipales para 2026, que asciende a 119 millones de euros y que será elevado a Pleno el 4 de diciembre si el procedimiento administrativo culmina según lo previsto. El Gobierno local define estas cuentas como «presupuestos en defensa de lo público», orientados a reforzar los servicios esenciales, consolidar el cambio de modelo productivo y continuar con el plan de inversiones que viene transformando la ciudad en los últimos años.

La alcaldesa subrayó que, en un contexto de retroceso en los servicios públicos en distintos territorios del país, San Fernando apuesta por ampliar y mejorar la atención a la ciudadanía en ámbitos como limpieza, mantenimiento urbano, ciclo del agua, dependencia y transporte público. En los últimos cinco años, el crecimiento de los servicios municipales ha alcanzado una media del 65%, mientras que las políticas sociales han experimentado un incremento del 220%, impulsado por la municipalización del servicio de ayuda a domicilio y por la agilización en la tramitación de ayudas.

El presupuesto crece un 19% con respecto al ejercicio anterior y alcanza los 119 millones gracias, principalmente, a la incorporación de fondos europeos vinculados al programa EDIL, al aumento de la financiación para dependencia y a la subida de las transferencias del Gobierno de España. Según el Gobierno local, el incremento de los impuestos indirectos, ligado al dinamismo económico de la ciudad, refleja la activación del tejido empresarial y la mejora de la actividad productiva en los últimos años.

- Publicidad -

En el capítulo de gastos, las cuentas reorganizan varias áreas municipales para facilitar una gestión más eficiente. La concejalía de Infraestructuras de Eventos reunirá partidas antes dispersas en distintas áreas y la concejalía de Infraestructura y Renovación Viaria contará con un incremento del 22%, hasta 1,4 millones de euros, para reforzar el mantenimiento urbano. En Limpieza y Residuos, el presupuesto crece un 11% con la incorporación del nuevo contrato, que elevará la inversión municipal de 9,4 a 14,7 millones de euros.

Entre las partidas destacadas se encuentra la consolidación de la gratuidad del transporte público, una medida que el Ayuntamiento asumirá en su totalidad tras liquidar la deuda histórica con la concesionaria. Según el Gobierno local, la gratuidad del autobús reducirá el uso del vehículo privado, disminuirá emisiones y fortalecerá la cohesión social al garantizar el acceso universal a la movilidad.

El presupuesto también contempla un incremento del 126% en bienestar animal para financiar nuevos contratos y servicios de atención y cuidados, así como un aumento del 22% en Cultura con el objetivo de reforzar la programación de la ciudad, consolidar el impulso del Teatro de las Cortes y apoyar a entidades culturales, creadoras y eventos. En Deportes, las subvenciones pasarán de 265.000 a 417.000 euros, y las políticas destinadas a Mayores crecen un 74% hasta llegar a 160.000 euros.

El capítulo de inversiones alcanza 26 millones de euros y combina fondos europeos, ingresos corrientes y financiación bancaria. Entre las actuaciones previstas figuran la remodelación de La Magdalena, el desarrollo urbanístico de Polvorines, el parque del Cerro, el sector Fadricas II, la renovación integral del alumbrado público, la reordenación del entorno del Caño del Zaporito, un plan de arbolado de 600.000 euros, la nueva oficina de turismo, el nuevo conservatorio de música y la continuidad del modelo de aparcamientos gratuitos.

En el ámbito deportivo, el presupuesto incluye la financiación del nuevo estadio de atletismo —actualmente en ejecución— y reserva 350.000 euros para su equipamiento, además de avanzar en el proyecto del futuro estadio de fútbol. El Ejecutivo municipal sostiene que estos presupuestos permitirán consolidar un proceso de transformación que ha contribuido a reducir el desempleo en un 38,65% en la última década y a situar la renta media de San Fernando por encima de la media provincial y autonómica.

El Gobierno local concluye que las cuentas de 2026 buscan «seguir transformando la ciudad con grandes proyectos e inversiones en deporte, economía, infraestructuras y medio ambiente», al tiempo que refuerzan «la calidad de vida y los servicios públicos como eje central de la acción municipal».

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba