- Publicidad -
Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz reduce la deuda con sus proveedores a casi la mitad durante el Estado de Alarma

El importe de pagos pendientes ha pasado de casi seis millones de euros en marzo a poco más de tres millones de euros en mayo

Ayuntamiento de Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz ha logrado reducir la deuda que mantenía con sus proveedores a casi la mitad durante los meses de abril y mayo, esto es, durante el Estado de Alarma decretado ante la pandemia de coronavirus.

Así lo reflejan los últimos datos actualizados del Ministerio de Hacienda relativos al periodo medio de pago a proveedores de las corporaciones locales. Si en marzo de este año el importe de pagos pendientes ascendía a 5.970.910 euros, en el mes de mayo esa cifra se redujo a 3.263.420 euros.

“Hemos conseguido reducir el importe de la deuda que manteníamos con los proveedores, y además lo hemos hecho durante el Estado de Alarma que es cuando más falta hacía a muchos autónomos y a muchas pymes la liquidez para poder aguantar el tirón”, explica el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz.

- Publicidad -

Por otra parte, el periodo medio de pago de las facturas que aún quedan pendientes –estimadas en 3,2 millones de euros- se ha incrementado hasta los 93,66 días de media, una cifra superior en 41 días a la del mes de marzo y en 45 a la de mayo de 2019.

El Equipo de Gobierno expone que se debe a que “hay un número de facturas en el Ayuntamiento de Cádiz que llevan tiempo pendientes de abonar y que hacen que suba esta cifra, pero en absoluto se refleja la realidad del abono de todas las facturas”. “De hecho, la cifra más importante y la más significativa, que es el dinero que se debe a los proveedores, es la que hemos logrado reducir casi a la mitad durante el Estado de Alarma, haciendo un esfuerzo y demostrando una vez más que la gestión económica está basada en la sensatez, que sigue una buena dinámica y que atrás quedaron los tiempos del gobierno del PP en los que había un auténtico derroche en autobombo y en mamotretos que llevaron a este ayuntamiento casi a la ruina”, afirma para concluir.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba