La inscripción a las nuevas Lanzaderas de Empleo en Cádiz permitirá acceder desde enero a tres programas gratuitos de orientación laboral dentro del Hub de Activación de la Empleabilidad.

La inscripción a las nuevas Lanzaderas de Empleo en Cádiz ya está abierta desde este lunes 24 de noviembre a través del Instituto de Fomento, Formación y Empleo del Ayuntamiento de Cádiz (IFEF). El programa, totalmente gratuito y dirigido a personas en situación de desempleo mayores de 18 años, forma parte del Hub de Activación de la Empleabilidad y cuenta con la colaboración de la Fundación Santa María la Real y la Fundación Iberdrola. Las tres lanzaderas comenzarán en enero y se desarrollarán hasta junio de 2026 en formato semipresencial.
El objetivo de esta iniciativa es activar personal y profesionalmente a personas sin empleo mediante orientación laboral actualizada, formación en competencias transversales y desarrollo de habilidades demandadas en el mercado laboral. La convocatoria también pone el foco en la reducción de la brecha digital, la adquisición de competencias verdes y la atención especializada a perfiles en situación de especial vulnerabilidad. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 19 de enero a través del formulario habilitado en la web del programa.
Las lanzaderas están diseñadas para que los participantes trabajen en equipo y con el apoyo de especialistas para reforzar su empleabilidad. A lo largo de cinco meses y medio se ofrecerán tutorías individuales, sesiones de intermediación laboral, acompañamiento emocional, preparación para entrevistas de trabajo, orientación profesional y formación en herramientas digitales. El planteamiento se centra en mejorar la autoestima profesional, facilitar el establecimiento de objetivos laborales realistas y crear estrategias eficaces de acceso al empleo.
En Cádiz, un total de 245 personas han participado en ediciones anteriores del programa. De ellas, 95 han logrado mejorar su situación laboral mediante la obtención de un puesto por cuenta ajena, la puesta en marcha de un proyecto de emprendimiento, la ampliación de estudios o la obtención de certificados profesionales oficiales. El resto del último grupo continúa con su proceso de búsqueda activa de empleo en empresas de su sector de interés.
Las tres lanzaderas de esta edición operarán en dos centros. Las lanzaderas Activa y Despega se desarrollarán en la sede del Centro de Formación Bóvedas. La primera está destinada a perfiles heterogéneos con un objetivo común: actualizar su búsqueda de empleo y adaptarla a las exigencias actuales del mercado. Despega, por su parte, está orientada a personas en situación de especial vulnerabilidad y ofrece apoyo específico para su inserción laboral y social. La tercera lanzadera, Nómada, se desarrollará en el Centro de Formación Ma’Arifa y mantendrá un carácter itinerante, permitiendo el desarrollo del proyecto en diferentes localizaciones y en modalidad presencial, online o híbrida.
El programa también incorpora módulos formativos técnicos vinculados a sectores con alta demanda. Entre ellos figura la gestión administrativa, herramientas tecnológicas aplicadas a la gestión, atención al cliente, comercio y reposición, logística de almacén, manejo de carretillas y limpieza profesional con prevención de riesgos laborales. Estas especializaciones buscan reforzar las posibilidades de incorporación al mercado laboral, especialmente en actividades con elevada oferta de empleo.
Hasta el inicio de las lanzaderas, las personas interesadas pueden acceder a los denominados «kits de empleabilidad», materiales descargables con consejos prácticos sobre búsqueda de empleo, actualización curricular, uso de portales laborales y autocandidatura. Estos recursos estarán disponibles de forma gratuita en la web oficial del programa.
El Hub de Activación de la Empleabilidad se enmarca dentro de la Estrategia por el Empleo 2024–2025 y cuenta con un presupuesto de cuatro millones de euros. El proyecto está cofinanciado por la Fundación Santa María la Real, la Fundación Iberdrola, el Fondo Social Europeo Plus y el Ayuntamiento de Cádiz con el fin de impulsar la formación y recualificación de la población desempleada. Su objetivo a medio plazo es mejorar las tasas de inserción laboral en la ciudad mediante itinerarios de orientación innovadores y adaptados a las necesidades reales del mercado.
Contenido recomendado




