‘Abracadabra… ¡De cachibú de Cachivaca!’ hechiza al jurado con un cuarteto infantil lleno de magia y humor en la semifinal del COAC 2025.
El cuarteto infantil ‘Abracadabra… ¡De cachibú de Cachivaca!’ dio el salto a la semifinal del COAC 2025 con una actuación repleta de magia, humor y picardía. Con la dirección de Lola Llaca y las letras de Manuel Torres González, la agrupación dejó claro que el carnaval de Cádiz es también un espacio para que los más pequeños brillen. En su actuación, tres hermanas brujitas muy peculiares, interpretadas por los jóvenes componentes, narraron situaciones cotidianas con un toque de humor mágico, con las cuales lograron captar la atención del público desde el primer momento.
El cuarteto, cargado de ritmo y simpatía, relató historias de la vida familiar con un enfoque cómico, presentando a las «brujitas» y su relación con las madres como el eje central de la función. Los giros inesperados, las rimas graciosas y las parodias sobre las costumbres de Cádiz, como la típica búsqueda de calcetines o la magia de las madres, arrancaron sonrisas y aplausos.
El juego de voces y la frescura de los jóvenes artistas, junto con las referencias al folklore y a la idiosincrasia gaditana, hicieron que la actuación fuera especialmente entrañable. En el popurrí, el cuarteto cerró su número con una mezcla de sorpresas, transformando el escenario en un espectáculo que combinaba la fantasía y la realidad, como un hechizo que envolvía a todos los presentes.
El cuarteto infantil ‘Abracadabra… ¡De cachibú de Cachivaca!’ no solo mostró talento, sino también la capacidad de mantener viva la esencia del carnaval gaditano a través de la mirada inocente y creativa de los más jóvenes.