Adelante Andalucía exige a la Junta que se posicione ante el juicio entre Acerinox y el comité de huelga
La empresa reclama 30 millones de euros a siete trabajadores por la paralización de la planta de Los Barrios, y Adelante califica el caso de “represión sindical”.

El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha instado este miércoles a la Junta de Andalucía a “tomar partido” ante el juicio que se celebrará el próximo lunes, 19 de mayo, en el que Acerinox reclama una indemnización de 30 millones de euros a siete integrantes del comité de huelga que lideraron la paralización de la planta de la compañía en Los Barrios (Cádiz) durante más de tres meses en 2023.
Durante una rueda de prensa ofrecida en el Parlamento andaluz, García ha calificado la acción judicial de Acerinox como “un caso de represión sindical” y ha anunciado que llevará este asunto al Parlamento para exigir una respuesta clara por parte del Gobierno andaluz, en particular de la consejera de Empleo, Rocío Blanco.
“Queremos que la Junta se pronuncie: que nos diga si está con el derecho a la huelga o con la represión a los trabajadores”, ha señalado el dirigente andalucista. A su juicio, la empresa pretende que los siete sindicalistas “asuman el coste económico de las pérdidas ocasionadas durante el conflicto laboral”, algo que García considera “una barbaridad” y una amenaza directa contra el ejercicio del derecho a la huelga.
El juicio, que tendrá lugar en los próximos días, se produce como consecuencia de la demanda interpuesta por Acerinox tras el paro de producción llevado a cabo entre febrero y mayo del pasado año en su factoría del Campo de Gibraltar. La huelga, convocada para reclamar mejoras laborales y salariales, provocó una intensa movilización social en la comarca, con momentos de tensión entre la plantilla y la dirección.
Acerinox considera que el comité de huelga es responsable de los perjuicios económicos causados durante ese periodo, mientras que desde los sindicatos se ha defendido la legalidad y legitimidad de la protesta. Ahora, la resolución de este proceso judicial podría sentar un precedente sobre la responsabilidad patrimonial de los representantes sindicales en conflictos laborales.
García ha advertido de las consecuencias que tendría una sentencia favorable a Acerinox: “Si se permite que una empresa demande con éxito a un comité de huelga por pérdidas económicas, estaremos asistiendo al final práctico del derecho a la huelga”.
Desde Adelante Andalucía se exige una “posición clara” del Gobierno autonómico y se reclama apoyo institucional a los trabajadores que, según el partido, “ejercieron su derecho legítimo a la protesta laboral”.
La petición de García se suma a otras voces del sindicalismo y la política que han alertado sobre la posible criminalización de la actividad sindical en este caso. La atención se centra ahora en el juicio del lunes, que será seguido de cerca tanto por los representantes de los trabajadores como por entidades defensoras de los derechos laborales.