Adelante Andalucía Puerto Real exigirá dimisiones por los errores en el cribado de cáncer de mama
El grupo municipal llevará al Pleno una propuesta para que la Junta de Andalucía adopte medidas inmediatas y cese a cargos responsables del escándalo sanitario que afecta a más de 2.000 mujeres.

El grupo municipal Adelante Andalucía Puerto Real exigirá responsabilidades políticas al Gobierno andaluz del PP por los graves fallos detectados en el programa de cribado de cáncer de mama, que han dejado a más de 2.000 mujeres sin notificación sobre posibles afecciones, incluidas puertorrealeñas, según han alertado desde la formación.
Tras la dimisión de la consejera de Salud, Rocío Hernández, el portavoz municipal, Antonio Gil, presentará en el próximo Pleno ordinario de octubre una propuesta para que el Ayuntamiento inste a la Junta de Andalucía a cesar de manera inmediata a otros cargos vinculados al escándalo: la consejera de Medio Ambiente, Catalina García, la viceconsejera de Salud, María Luisa del Moral, y la directora gerente del Servicio Andaluz de Salud, Valle García.
Gil calificó la situación como “una auténtica barbaridad” y denunció lo que considera una estrategia de desmantelamiento y privatización de la sanidad pública andaluza por parte del presidente de la Junta, Moreno Bonilla. “Lo que ha ocurrido no tiene justificación cuando hablamos de vidas humanas, de mujeres que han perdido oportunidades de diagnóstico y tratamiento por culpa de una gestión desastrosa”, afirmó.
El portavoz municipal también alertó de que el escándalo podría ser “solo la punta del iceberg”, ya que aumentan los testimonios de pacientes que dudan de que los protocolos se hayan cumplido correctamente. Gil criticó además la falta de transparencia y la manipulación informativa denunciada en Canal Sur por el Consejo Profesional de RTVA.
La propuesta de Adelante Andalucía Puerto Real incluye apoyar todas las iniciativas institucionales y judiciales que busquen depurar responsabilidades y proteger la sanidad pública, defendiendo la necesidad de medidas inmediatas para corregir los errores del cribado y garantizar la atención a las mujeres afectadas.
“Lo que estamos viviendo no es un fallo puntual, sino una estrategia premeditada del PP para desmantelar la sanidad pública andaluza y favorecer el negocio privado, caiga quien caiga”, concluyó Gil, destacando su respaldo a la movilización ciudadana y la exigencia de dimisiones y responsabilidades políticas por el impacto del error en la salud de la población femenina.
El escándalo ha generado una gran preocupación social y política, con repercusión en distintos municipios de la provincia de Cádiz, y ha puesto de relieve la necesidad de reforzar los programas de prevención y detección precoz del cáncer de mama en Andalucía.
Contenido recomendado