- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

Adelante El Puerto denuncia la subida del agua y pide la remunicipalización de APEMSA

La formación andalucista exige medidas sociales para garantizar el acceso universal al agua y critica la gestión política del equipo de gobierno municipal.

Adelante El Puerto ha expresado su indignación ante la reciente aprobación de una nueva subida de la factura del agua en el municipio, una medida que, según esta formación de izquierdas, representa “un golpe injustificable a los bolsillos de la mayoría social portuense”. La decisión fue tomada en el Pleno municipal y ha sido rechazada rotundamente por la formación, que considera incoherente esta subida con las promesas de bajada de impuestos realizadas hace seis años por el actual alcalde, Germán Beardo.

En un comunicado, Adelante El Puerto argumenta que, mientras se encarece un bien básico como el agua, el equipo de gobierno aumenta el gasto político. La formación denuncia un incremento en los sueldos de los asesores, contrataciones de personas afines al partido, y la falta de control en la gestión municipal, lo que califican como “un verdadero cortijo de Beardo”.

«Es escandaloso que se pague 100.000 euros anuales a Antonio Caraballo, que actúa como alcalde en la sombra, mientras se obliga a las familias a pagar más por el agua», afirman desde Adelante El Puerto, añadiendo que el dinero destinado a estos gastos podría haberse utilizado para mitigar el aumento de la factura del agua.

Por ello, la formación andalucista propone varias medidas para frenar esta situación. En primer lugar, piden la reducción de asesores y la remunicipalización total de APEMSA para garantizar que el agua se trate como un derecho básico y no como un negocio privado. Además, exigen la implementación de políticas sociales que aseguren el derecho al agua para todos, como la prohibición de corte de suministro a aquellas familias que no puedan afrontar el pago.

“El agua es un derecho, no un negocio. No vamos a tolerar que se use como fuente de ingresos para sostener redes clientelares, mientras se empobrece a la mayoría social portuense”, concluye el comunicado de Adelante El Puerto.

- Publicidad -
- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba