- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

Adelante El Puerto lanza campaña “Un autobús por derecho” para exigir un transporte urbano digno y accesible

La formación reclama la renovación de la flota, mejoras laborales y la municipalización del servicio ante el deterioro del transporte público en El Puerto.

Adelante El Puerto ha iniciado la campaña ciudadana “Un autobús por derecho” para denunciar el grave deterioro del servicio de transporte urbano en la ciudad y exigir soluciones inmediatas que garanticen un servicio público, accesible y digno para toda la población.

La formación política advierte que la flota actual se encuentra en un estado lamentable, con vehículos antiguos, averías frecuentes, rampas de accesibilidad inoperativas y ausencia de aire acondicionado, un problema especialmente grave durante el verano. Usuarios mayores se ven obligados a abanicarse ante las altas temperaturas dentro de los autobuses, una situación que califican de “inhumana”.

Además, Adelante El Puerto denuncia la falta de conductores y personal de mantenimiento, que afecta a la frecuencia y cobertura de las líneas, sobre todo en las rutas que conectan con las playas, donde la demanda es máxima.

- Publicidad -

El partido responsabiliza al Ayuntamiento, liderado por Germán Beardo, por mantener caducado el pliego de condiciones del servicio desde hace años, lo que ha impedido la obtención de subvenciones estatales y europeas para reducir el coste del billete a colectivos como jóvenes, pensionistas y trabajadores.

Peor aún, apuntan que algunos autobuses y conductores del transporte público se utilizan como lanzaderas para eventos privados y turísticos, priorizando el turismo de ocio frente a las necesidades de movilidad de la ciudadanía.

Asimismo, critican el deficiente servicio de atención ciudadana, ubicado en un espacio inaccesible, sucio y degradado dentro del polígono industrial, alejado de los usuarios.

Ante esta situación, Adelante El Puerto exige la aprobación inmediata de un nuevo pliego que contemple la renovación total de la flota con vehículos accesibles, sostenibles y adaptados a la ciudad. También reclaman un rediseño de las rutas que conecte eficazmente los barrios con centros de salud, zonas escolares y servicios públicos, junto con mejoras laborales para el personal y la incorporación de una aplicación móvil para el seguimiento en tiempo real del servicio.

Además, piden la eliminación del uso privado y turístico del transporte público y proponen la municipalización del servicio, asegurando que el transporte debe estar al servicio del derecho colectivo a la movilidad y no del beneficio privado.

La campaña “Un autobús por derecho” incluye una recogida de firmas en barrios, centros de salud, zonas comerciales y espacios públicos con el objetivo de que la ciudadanía presione para que se actúe frente al abandono del transporte urbano.

Desde Adelante concluyen que El Puerto necesita “una gestión valiente que escuche a su gente y defienda lo público por encima de todo”, recordando que “moverse con dignidad es también una cuestión de justicia social”.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba