Adelante El Puerto pide a Germán Beardo que exija explicaciones al SAS por los retrasos en los diagnósticos de cáncer de mama
La formación insta al alcalde a actuar ante un problema de salud pública que afecta a mujeres portuenses y reclama transparencia y medidas urgentes al sistema sanitario andaluz.

El grupo municipal Adelante El Puerto ha mostrado su preocupación por los retrasos en los diagnósticos de cáncer de mama en el sistema sanitario público andaluz y ha pedido al alcalde, Germán Beardo (PP), que actúe con responsabilidad ante lo que califican como “un grave problema de salud pública” que también afecta a vecinas del municipio.
Según ha señalado la formación, los retrasos detectados en los cribados de cáncer de mama realizados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) están afectando a miles de mujeres en toda Andalucía, lo que podría tener consecuencias muy graves si se retrasa la detección temprana de la enfermedad. “La detección precoz salva vidas, y cualquier demora puede tener efectos irreparables”, advierten desde Adelante Andalucía.
El partido considera “imprescindible” que el alcalde se interese de manera urgente por el alcance de este problema en El Puerto de Santa María y ofrezca a la ciudadanía “información veraz y actualizada” sobre cuántas mujeres podrían estar afectadas. Asimismo, piden que el Ayuntamiento traslade qué medidas se están adoptando para garantizar diagnósticos rápidos y seguros en el municipio.
Aunque la competencia sanitaria corresponde a la Junta de Andalucía, Adelante recuerda que Germán Beardo pertenece al mismo partido que gobierna en la comunidad autónoma, por lo que “tiene la obligación política y moral de pedir explicaciones al SAS y de representar las preocupaciones de las portuenses ante una situación de salud pública tan grave”.
Desde la organización insisten en que su reclamación “no es una cuestión de confrontación política”, sino una llamada a la responsabilidad y sensibilidad institucional. “Pedimos al alcalde que se implique y actúe con empatía ante un problema que afecta directamente a la salud y tranquilidad de muchas mujeres”, subrayan.
Adelante Andalucía exige además transparencia y medidas urgentes por parte del sistema sanitario público para resolver los retrasos acumulados en las pruebas y diagnósticos, así como una respuesta institucional a la altura de la gravedad del problema. La formación denuncia que esta situación está generando angustia e incertidumbre entre las mujeres afectadas y sus familias, que esperan los resultados de los exámenes médicos sin una fecha clara.
El grupo municipal reitera que “la salud de las y los andaluces debe estar por encima de cualquier cálculo político”, y pide al equipo de gobierno local que abandone la indiferencia y se sume a la exigencia de soluciones inmediatas ante los fallos de gestión en el sistema público andaluz. “No se trata de buscar culpables, sino de garantizar el derecho a una atención sanitaria ágil y eficaz”, concluyen.
Con esta iniciativa, Adelante El Puerto se suma a las reclamaciones de colectivos y plataformas ciudadanas que en las últimas semanas han denunciado los retrasos en los programas de detección precoz de cáncer de mama, reclamando más medios humanos y técnicos para reducir las listas de espera en la sanidad pública andaluza.
Contenido recomendado