Adelante Izquierda Gaditana celebra la entrega de 16 viviendas protegidas en régimen de alquiler en la calle Santiago
La coalición destaca el proyecto impulsado por el anterior Gobierno local para blindar el derecho a la vivienda frente a la especulación inmobiliaria del actual equipo de Bruno García.

El grupo municipal Adelante Izquierda Gaditana (AIG) ha mostrado su satisfacción por la próxima entrega de 16 viviendas municipales situadas en el número 11 de la calle Santiago. Las llaves se entregarán mañana, marcando la culminación de un proyecto que, según la formación de izquierdas, fue impulsado en 2022 por el anterior equipo de Gobierno de José María González con el objetivo de garantizar viviendas protegidas en régimen de alquiler.
Helena Fernández, portavoz adjunta de AIG y consejera de Procasa, subraya que estas viviendas responden a “un compromiso claro del anterior Gobierno local de blindar el derecho a la vivienda para que los gaditanos y gaditanas no fueran expulsados de sus barrios”. Fernández resalta que la política de viviendas protegidas en alquiler ha sido una constante en la gestión de Adelante Cádiz, diferenciándose de la planificación de gobiernos anteriores, como el de Teófila Martínez, que promovía la venta de VPO.
El proyecto de Santiago, 11 se remonta a la expropiación del solar en 2009, cuando la intención era levantar viviendas protegidas en régimen de venta. Sin embargo, el plan quedó paralizado durante años hasta que en 2015 el equipo de Adelante Cádiz decidió reorientarlo hacia el alquiler público, asegurando que las viviendas se integraran en el parque público de la ciudad. Fernández recuerda que este mismo enfoque se aplicó a otras promociones como las de Botica, 29; Cruz, 11; Santa María, 10; y Doctor Marañón, 2, donde se revirtieron planes de venta para incorporarlas al parque de alquiler protegido.
Adelante Izquierda Gaditana también ha aprovechado la ocasión para advertir sobre los riesgos que enfrenta la política de vivienda actual. Fernández lamenta que el Gobierno local del PP, dirigido por Bruno García, priorice “la especulación con la venta de suelo público para la construcción de viviendas que saldrán al mercado a precios desorbitados”. Señala como ejemplos las promociones de Los Chinchorros y el proyecto residencial en la antigua Escuela Náutica.
Asimismo, la portavoz de AIG insta al Gobierno municipal a “ponerse las pilas” para no perder los fondos Next Generation destinados a otras promociones impulsadas por el anterior equipo de Gobierno, como las fincas de Calderón de la Barca, 19; Sagasta, 77 y 79; y Pericón de Cádiz, 3 y 5. Según Fernández, la ejecución de estos proyectos es crucial, ya que los plazos para su finalización en 2026 son ajustados y algunas obras, como las de Sagasta, aún no han comenzado.
El grupo municipal destaca que la política de viviendas protegidas en régimen de alquiler no solo garantiza el acceso a la vivienda, sino que también preserva la cohesión social y evita la expulsión de vecinos de sus barrios tradicionales. La entrega de estas 16 viviendas de Santiago, 11 simboliza, según AIG, la materialización de este compromiso y representa un modelo que consideran esencial para el desarrollo urbano sostenible y socialmente justo en Cádiz.
En este contexto, AIG mantiene que la continuidad de políticas de vivienda protegida y en alquiler es fundamental para combatir la especulación inmobiliaria y asegurar que la ciudadanía gaditana pueda acceder a una vivienda digna en la ciudad. La entrega de estas viviendas marca un hito en la defensa del derecho a la vivienda, un tema que la formación seguirá vigilando de cerca durante la legislatura.
Contenido recomendado