AFRA Mujeres denuncia la dejación de funciones en el Punto Violeta de la Feria de Rota 2025
La Asociación Feminista presenta una denuncia ante el Ayuntamiento por las condiciones insalubres y la falta de recursos en el espacio destinado a la atención de mujeres víctimas de violencia machista.

La Asociación Mujeres Feministas Radicales de Andalucía (AFRA Mujeres) ha presentado una denuncia oficial ante el Ayuntamiento de Rota, dirigida a la Delegación de Igualdad y su responsable, la concejala Laura Almisas, por la grave dejación de funciones en la gestión del Punto Violeta durante la reciente Feria de Rota 2025. Este espacio, destinado a garantizar la seguridad y atención de las mujeres en casos de violencia machista, operó en condiciones deplorables que comprometen su función esencial.
AFRA Mujeres ha documentado que el Punto Violeta estaba en un entorno insalubre, con orines en el interior, paredes sucias, un olor fétido proveniente de un alcantarillado cercano y agua estancada. Además, la infraestructura del espacio era precaria, con una mesa improvisada, sillas sucias y sin ninguna intimidad, lo que hacía imposible ofrecer un entorno seguro para las mujeres que pudieran necesitar atención confidencial. La caseta carecía de privacidad, lo que no solo exponía a las mujeres a una falta de seguridad, sino que también comprometía la eficacia del espacio.
A lo largo de la feria, los materiales informativos que se distribuyeron, en su mayoría proporcionados por la asociación Mujeres del Mundo, contenían información desactualizada, como la imagen de una concejala de Igualdad de la legislatura anterior, mientras que la Delegación de Igualdad no contribuyó al suministro de estos recursos, a pesar de haberse atribuido el mérito en medios de comunicación.
Además, las trabajadoras del Punto Violeta se desempeñaron en un ambiente insalubre, sin los recursos necesarios y sin identificación oficial, lo que pone en riesgo tanto su seguridad como su legitimidad para atender a las personas que acudieran en busca de ayuda.
Desde AFRA Mujeres, se ha denunciado que estas condiciones representan no solo un abandono del compromiso del Ayuntamiento con la lucha contra la violencia machista, sino también un desprecio hacia las trabajadoras y hacia las mujeres que pudieron haberse visto en la necesidad de utilizar este servicio. La asociación exige una investigación exhaustiva, la asunción de responsabilidades por parte de las autoridades, y medidas urgentes para garantizar que el Punto Violeta esté adecuadamente gestionado en futuras ediciones. Además, solicitan una disculpa pública tanto para las trabajadoras como para la ciudadanía.
La denuncia subraya el compromiso de AFRA Mujeres en la lucha contra la violencia de género y la necesidad de que las iniciativas fundamentales como el Punto Violeta sean gestionadas con seriedad y responsabilidad. La asociación hace un llamado a la sociedad y los medios de comunicación para visibilizar esta situación y apoyar sus demandas de justicia y cambio.