Agentes de la Policía Nacional salvan la vida de un hombre en parada cardiorrespiratoria en Valdelagrana
La rápida intervención de los policías y el uso de un desfibrilador de una residencia cercana permitieron estabilizar al afectado hasta la llegada de la UVI móvil

La rápida actuación de agentes del Grupo de Atención al Ciudadano (GAC) de la Policía Nacional ha salvado la vida de un hombre de 72 años que sufrió una parada cardiorrespiratoria mientras practicaba deporte en un campo de fútbol del colegio Guadalete, en la zona de Valdelagrana, en El Puerto de Santa María.
El suceso ocurrió en la mañana del domingo 8 de junio, cuando la Sala del 091 recibió un aviso alertando de que un hombre se había desplomado repentinamente durante un partido de fútbol. Una patrulla del GAC acudió de inmediato al lugar, encontrando al varón inconsciente y sin constantes vitales.
Intervención rápida y decisiva
Los agentes comenzaron de forma inmediata las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) para intentar revertir la parada cardiorrespiratoria. Además, solicitaron ayuda a una residencia de mayores situada en las inmediaciones, que proporcionó un desfibrilador semiautomático (DESA).
Gracias a la rápida y coordinada intervención de los policías y al uso del desfibrilador, se logró revertir el estado crítico del hombre y estabilizarlo hasta la llegada de la UVI móvil. El afectado fue trasladado con vida al Hospital Universitario de Puerto Real, donde permanece ingresado y evoluciona favorablemente.
Testigos presenciales y personal sanitario han destacado la profesionalidad, la sangre fría y la humanidad demostradas por los agentes durante la intervención, que fue clave para salvar la vida del afectado en unos minutos críticos.
Importancia de la formación y los desfibriladores
La Policía Nacional ha querido subrayar la importancia de la formación en primeros auxilios entre los cuerpos policiales, ya que contar con agentes preparados puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia como la vivida en Valdelagrana. Asimismo, destacan la necesidad de contar con desfibriladores en espacios públicos y privados, un recurso esencial para atender de forma inmediata paradas cardiorrespiratorias y otros episodios críticos.
Cada segundo cuenta cuando una persona sufre una parada cardiorrespiratoria. Según datos médicos, la aplicación inmediata de maniobras de RCP y el uso de un desfibrilador aumentan de forma significativa las posibilidades de supervivencia.
El incidente ocurrido en Valdelagrana refuerza la importancia de estos dispositivos y la formación de los agentes como elementos clave para salvar vidas en situaciones límite.
La Policía Nacional continúa impulsando la formación de sus efectivos en primeros auxilios y colaborando con instituciones y entidades para fomentar la disponibilidad de desfibriladores en instalaciones públicas y privadas.