- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Ágoras Projects Lab analiza 80 proyectos para el programa cultural de Jerez 2031

La fase central del proceso participativo de la candidatura a Capital Europea de la Cultura reúne a más de 50 agentes culturales, sociales y educativos de la provincia

Jerez de la Frontera (Cádiz) ha cerrado con éxito la fase central de su proceso participativo para la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031 con la celebración de las Ágoras Projects Lab, donde se analizaron más de 80 proyectos propuestos para su inclusión en el programa cultural de la ciudad.

Los Ágoras Projects Lab, organizados por la candidatura Jerez 2031, contaron con la participación activa de más de medio centenar de agentes culturales, sociales y educativos de toda la provincia de Cádiz, según ha informado el Ayuntamiento de Jerez. La iniciativa forma parte de un proceso de co-creación que busca incorporar la participación ciudadana como eje central de la construcción del programa cultural.

Esta fase de la candidatura, desarrollada entre el lunes y jueves de la semana pasada en distintos espacios colaborativos del edificio Multiusos del Campus de Jerez de la Universidad de Cádiz, permitió debatir y proponer ideas concretas en diferentes ámbitos, incluyendo música, territorio, artes visuales y programas transversales.

- Publicidad -

Los Ágoras Projects Lab retoman y amplían el trabajo iniciado en las Ágoras Ideas Lab, celebradas en julio, consolidando una red de espacios de intercambio en los que la ciudadanía puede participar en la definición de la programación cultural de Jerez 2031. La metodología de laboratorios consecutivos busca transformar las propuestas ciudadanas en contenidos concretos que se incluirán en el libro de candidatura, conocido como bid book.

Con esta estrategia, la candidatura jerezana apuesta por un modelo participativo “de abajo hacia arriba”, en el que la implicación directa de la sociedad civil asegura que el programa cultural refleje las necesidades, intereses y creatividad de la población local. La iniciativa pretende también fortalecer la cooperación entre los distintos sectores culturales y educativos de la provincia, fomentando un entorno colaborativo que beneficie a toda la comunidad.

El Ayuntamiento destaca que los resultados de los Ágoras Projects Lab permitirán consolidar y priorizar proyectos que ya habían sido identificados en la fase anterior y abrirán nuevas líneas de trabajo que reforzarán la candidatura de Jerez como Capital Europea de la Cultura en 2031. Esta aproximación participativa pretende garantizar que la ciudad presente un programa cultural diverso, innovador y representativo del tejido social y artístico local.

La candidatura Jerez 2031 sigue avanzando con su calendario de actividades participativas y colaborativas, mostrando cómo la ciudad puede combinar patrimonio, creatividad y participación ciudadana para aspirar a ser reconocida como Capital Europea de la Cultura en la próxima década.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba