Aguas de Cádiz impulsa su transformación digital con la sensorización de la red de abastecimiento
La empresa municipal instala caudalímetros y sondas de calidad en la red primaria para monitorizar en tiempo real el suministro de agua, dentro del proyecto PERTE de digitalización.

Aguas de Cádiz ha dado un paso decisivo en su proceso de transformación digital con el inicio de la sensorización de la red de abastecimiento de agua potable de la ciudad. La empresa municipal ha instalado dos caudalímetros y una sonda de calidad cerca de los depósitos de la Zona Franca, principales puntos de entrada del agua procedente de la red en alta.
Estas actuaciones, enmarcadas en el PERTE de digitalización del ciclo del agua, permitirán monitorizar en tiempo real parámetros hidráulicos como presión y caudal, así como indicadores de calidad como cloro y turbidez. El objetivo es mejorar la eficiencia y detectar posibles anomalías o pérdidas en el sistema de suministro.
La inversión destinada a esta primera fase asciende a 514.874,54 euros (IVA incluido), con trabajos iniciados en diciembre y cuya finalización está prevista para finales de julio. Además, se trabaja en la instalación de sensores en distintos puntos de la ciudad para lograr una visión completa de la red.
El teniente de alcalde y presidente de Aguas de Cádiz, José Manuel Cossi, ha destacado que estas acciones “mejorarán la gestión de los recursos hídricos y optimizarán la calidad del servicio”, en línea con los objetivos del proyecto WATERCOG-PC, cofinanciado por los fondos europeos Next Generation.
Paralelamente, Aguas de Cádiz desarrolla un Sistema de Información Geográfica para la red de saneamiento, que permitirá su futura sensorización. Actualmente, el 50% de las actuaciones del proyecto se encuentran en ejecución y un 39% en fase de licitación, incluyendo la modernización del software de gestión de datos.
La empresa municipal prevé completar el 100% del proyecto antes de junio de 2026, fortaleciendo la operación, supervisión y conservación de los sistemas locales de abastecimiento y saneamiento, y garantizando un uso responsable del agua.