- Publicidad -
Cádiz

Aguas de Cádiz participa en el XI Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del Agua

Organizado por la Fundación Nueva Cultura del Agua, se celebrará de forma virtual desde hoy jueves y hasta el día 9 de septiembre

La presidenta de Aguas de Cádiz, Ana Fernández, con la ponencia titulada ‘La transparencia y la participación ciudadana como ejes del modelo de gestión de la empresa municipal Aguas de Cádiz’, participa mañana viernes en el XI Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del Agua que se celebrará desde hoy jueves y hasta el próximo miércoles 9 de septiembre.

La necesidad de una transición hídrica para adaptarse al cambio climático será el eje principal de este congreso sobre gestión del agua que organiza bianualmente la Fundación Nueva Cultura del Agua y que inicialmente se iba a celebrar en Madrid pero que, debido a la pandemia por la COVID-19, será online.

La undécima edición del congreso reunirá a alrededor de 150 personas entre investigadores, profesionales y agentes sociales que analizarán la situación del sector tanto de España como de Portugal. Habrá cuatro sesiones plenarias, seis sesiones de comunicaciones y dos espacios informales para compartir impresiones, experiencias y debates en torno a temas de actualidad. Se conocerán los últimos avances y trabajos realizados en torno a una transición hídrica justa, soluciones basadas en la naturaleza, gobernanza, comunicación y nuevos enfoques en la planificación hidrológica.

Aguas de Cádiz participará mañana viernes por la tarde en el área temática reservada a la gobernanza, la educación y la comunicación. Fernández expondrá las directrices del nuevo modelo de gestión de la empresa basado en la transparencia, la cercanía y la rendición de cuentas en una sociedad que demanda cada vez mayor participación y que quiere conocer bajo qué criterios se toman las decisiones que le afecta. En este sentido, hablará sobre el cambio de imagen de la empresa, su apertura informativa y las experiencias en los procesos de participación ciudadana que ha llevado a cabo Aguas de Cádiz en los últimos tiempos en asuntos como el Plan Estratégico 2017-2027 y el Plan Director de Infraestructuras, la Mesa de Acción Social, la Mesa de Tarificación o el Plan de Gestión de Riesgo por Sequía de la Ciudad de Cádiz.

Entre los participantes del Congreso figuran José Manuel Naredo, doctor en Ciencias Económicas, Premio Internacional Geocrítica en 2008 y Premio Nacional de Economía en 2000 por su destacada aportación en el campo de la economía ecológica; Jordi Camp, doctor en el Departament de Biologia Marina i Oceanografía, del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC; Marcela Brugnach, profesora de investigación sobre la toma de decisiones colectivas bajo incertidumbre en la gestión del agua en Ikerbasque en BC3 (Basque Centre for climate change); José Carlos Pimenta, vicepresidente de la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente; y Elisa Vargas, responsable de Políticas en la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea.

- Publicidad -

Para las conclusiones de la clausura está previsto que participen Hugo Morán Fernández, Secretario de Estado de Medio Ambiente de España y João Pedro Matos Fernandes, Ministro de Ambiente y Acción Climática de Portugal.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba