Carlos Paradas recuerda que el pasado febrero Bruno García y Beatriz Gandullo se comprometieron en sesión plenaria a modificar la solicitud para la prestación de esta actividad con el fin de evitar que, con la ampliación de requisitos, se vieran afectadas las personas procedentes de Servicios Sociales que optan a estas plazas

El Grupo Municipal Adelante Izquierda Gaditana denuncia el incumplimiento plenario por parte del equipo de Gobierno de la moción que la coalición de izquierdas presentó el pasado mes de febrero -y que fue aprobada por unanimidad- reclamando una modificación en la solicitud para la prestación de servicio de venta ambulante en la capital gaditana.
Un cambio para evitar que se vieran afectadas las personas procedentes de Servicios Sociales que, como cada año, optan a un porcentaje de esas plazas, pues en la nueva solicitud realizada por el Gobierno de Bruno García se han ampliado los requisitos y se les exige presentar documentos acreditativos más allá de una declaración responsable.
No obstante, a pesar de que tanto el alcalde de Cádiz, Bruno García, como la teniente de alcalde delegada de Comercio, Mercados y Consumo, Beatriz Gandullo, se comprometieron a rectificar el documento, no se ha resuelto el problema, ya que persiste en la nueva solicitud los aspectos que imposibilitan que las personas en situación de exclusión puedan ganarse la vida accediendo a una licencia de venta ambulante durante el verano.
El colectivo afectado ha expresado al concejal de AIG Carlos Paradas su indignación y preocupación, ya que el Gobierno local no ha cumplido con su compromiso y, por tanto, se ven atados de pies y manos, sin posibilidad de poder ejercer la venta ambulante en las playas de la ciudad.
Además, no sólo no se ha modificado la solicitud, sino que también se ha acortado el período de entrega de la misma, fijándose del 1 al 14 de abril, tan sólo 10 días hábiles. Un plazo menor al de años anteriores.
Por todo ello, Paradas critica “la falta de palabra” del equipo de Gobierno de Bruno García “que en sesión plenaria se comprometió a solventar el problema y que es de muy fácil solución. Pero finalmente no han querido hacerlo, dándole la espalda a este colectivo en situación de vulnerabilidad, o bien, ha sido consecuencia de su ineptitud, lo que resultaría aún más lamentable puesto que están gobernando y gestionando una ciudad”.