- Publicidad -
Cádiz

AIG exige responsabilidades al Gobierno andaluz por los errores en el cribado de cáncer de mama

La coalición de izquierdas llevará al Pleno de octubre una moción para pedir la dimisión de altos cargos del SAS si la Junta no actúa ante la falta de notificación a 2.000 mujeres

David de la Cruz
David de la Cruz

El grupo municipal Adelante Izquierda Gaditana (AIG) ha anunciado que elevará al Próximo Pleno ordinario de octubre una moción para exigir responsabilidades al Gobierno del PP en Andalucía, tras los graves errores detectados en el programa de cribado de cáncer de mama, que han dejado a 2.000 mujeres sin recibir notificación de una posible afección.

La coalición de izquierdas pide que, en caso de que la Junta de Andalucía no adopte medidas inmediatas, se exija la dimisión de la consejera de Salud, Rocío Hernández; su antecesora, Catalina García; la viceconsejera de Salud, María Luisa del Moral; y la directora gerente del Servicio Andaluz de Salud, Valle García.

La concejala de AIG, Lorena Garrón, ha denunciado la gravedad de los hechos, que según la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama), ya han provocado muertes por retrasos en la detección. “El Gobierno andaluz del PP ha traspasado todas las líneas rojas con algo tan serio como el cáncer. La propia Junta ha reconocido problemas de comunicación que generaron retrasos en mamografías, y es inadmisible que no se hayan producido dimisiones”, ha señalado Garrón.

- Publicidad -

La edil advierte que este caso podría ser solo “la punta del iceberg”, ya que otros pacientes oncológicos han expresado dudas sobre el cumplimiento de protocolos en sus casos, generando incertidumbre entre familias afectadas. Además, recuerda que la Fiscalía Superior de Andalucía ha iniciado ya una investigación sobre estos errores en el cribado.

Garrón ha criticado también las declaraciones del presidente autonómico, Juanma Moreno, quien justificó la falta de notificación para no generar ansiedad en las pacientes, calificando sus palabras de “paternalistas y machistas”. “Este argumento evidencia la falta de sensibilidad del Gobierno del PP, que desde su llegada a San Telmo persigue el desmantelamiento de la sanidad pública para favorecer la privada. Lo que ha ocurrido no es un error, sino una estrategia planificada, caiga quien caiga”, ha subrayado.

En su moción, AIG insta al Ayuntamiento de Cádiz a exigir que se depuren responsabilidades políticas y administrativas, al tiempo que reclama justicia y medidas inmediatas para garantizar la protección de la salud de las mujeres afectadas. Este caso ha generado alarma social y ha colocado la gestión del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en el centro del debate público y político.

La coalición de izquierdas advierte que de no producirse actuaciones rápidas desde la Junta de Andalucía, la moción planteada en el Pleno servirá como mecanismo de presión para que se tomen decisiones drásticas, incluyendo ceses y dimisiones de los altos cargos implicados en la gestión del programa de cribado de cáncer de mama.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba