- Publicidad -
CádizPortada

AIG frena en el consejo de Cádiz 2012 la subida salarial propuesta para el gerente de la empresa municipal

Adelante Izquierda Gaditana detiene en el consejo de administración el procedimiento para subir el salario del gerente de Cádiz 2012, al considerar que se tramitaba sin informes y con un procedimiento irregular.

David de la Cruz
David de la Cruz

El grupo municipal Adelante Izquierda Gaditana ha conseguido frenar la subida salarial prevista para el gerente de la empresa municipal Cádiz 2012, presentada por el equipo de Gobierno del Partido Popular durante el consejo de administración celebrado este martes. Según la coalición, la propuesta llegó mediante un procedimiento irregular, al no estar respaldada por ningún informe técnico y aparecer únicamente acompañada por una comunicación de un folio sin firma, motivo por el cual se solicitó su retirada del orden del día. Finalmente, el punto quedó sobre la mesa y no se aprobó.

AIG considera “escandaloso” que el Gobierno de Bruno García “esté tirando de procedimientos irregulares” para incrementar retribuciones con dinero público y denuncia que el equipo de Gobierno pretendía sumar 11.000 euros al salario del gerente de Cádiz 2012, pese a que —según un informe reciente de la Intervención Municipal— la sociedad “no es necesaria”, puesto que las funciones que desarrolla podrían ser asumidas por departamentos del propio Ayuntamiento sin recurrir a una mercantil.

La coalición recuerda que este intento de subida salarial se suma a otros aumentos retributivos ya aplicados durante 2025 a directivos de empresas municipales, como el caso del gerente de Emasa —más de 70.000 euros brutos anuales— y el de Procasa —más de 82.000 euros brutos anuales—. En la propuesta presentada al consejo de Cádiz 2012, el PP defendía una subida con efecto retroactivo desde el 1 de enero para que el gerente perciba en 2025 un total de 58.925,52 euros.

- Publicidad -

El portavoz de Adelante Izquierda Gaditana, David de la Cruz, lamenta que en estos casi tres años de mandato de Bruno García “solo ha mejorado la vida de la gente del PP, que cobra mucho más de lo que lo hacía antes”. A su juicio, mientras los servicios públicos continúan deteriorándose en Cádiz, “el equipo de Gobierno sigue apostando por el derroche, los gastos superfluos y las subidas de sueldo”.

AIG incide en que continuará fiscalizando los procedimientos de gestión de las empresas municipales y vigilando que no se utilicen estructuras públicas para lo que considera “favorecer a afines del PP con fondos municipales”. La coalición sostiene que el intento de incremento salarial en Cádiz 2012 se ha evitado gracias a la denuncia realizada en el propio consejo de administración, aunque advierte de que seguirá estando atenta a iniciativas similares.

El enfrentamiento político en torno a la gestión de las empresas municipales vuelve a situarse así en el centro del debate, mientras Adelante Izquierda Gaditana reitera que su acción institucional se centrará en defender la gestión pública de los servicios esenciales y en evitar incrementos retributivos que —según la formación— no responden a criterios de interés general.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba