- Publicidad -
Campo de GibraltarPortada

Albares asegura que el acuerdo por Gibraltar “abre un futuro” para La Línea y el Campo de Gibraltar

El ministro de Exteriores destaca que el pacto no resolverá todos los problemas, pero garantiza movilidad, derechos laborales y convergencia fiscal en la zona afectada por el Brexit

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó que el acuerdo alcanzado con el Reino Unido sobre Gibraltar “no va a resolver todos los problemas de La Línea y el Campo de Gibraltar, pero sí evita muchos inconvenientes y abre un nuevo cauce de futuro” para la comarca más afectada por el Brexit. El ministro precisó que la redacción final del acuerdo estará completada aproximadamente a finales de octubre.

En una entrevista con Canal Sur, Albares recordó que tras el acuerdo se reunió con los alcaldes del Campo de Gibraltar, representantes de la Diputación y de la Junta de Andalucía para explicarles todos los detalles y responder a sus preguntas. Además, anunció que comparecerá el 8 de octubre en el Pleno del Congreso para dar cuenta del pacto.

El ministro destacó que este acuerdo, histórico al ser el primero con el Reino Unido desde 1715 sobre Gibraltar, permitirá la desaparición de la Verja, garantizará la movilidad y los derechos de los 15.000 trabajadores españoles en la zona, y fomentará la convergencia en fiscalidad indirecta y normas medioambientales según la normativa europea. Albares subrayó que estos beneficios alcanzarán a los 300.000 habitantes del Campo de Gibraltar.

- Publicidad -

Asimismo, señaló que la Comisión Europea se encarga de la redacción final y que, tras su aprobación, será necesario un proceso de ratificación. “Los plazos escapan un poco de España y de la Comisión, pero confío en que todas las fuerzas políticas en el Parlamento Europeo agilicen el trámite para su entrada en vigor”, añadió.

Albares recalcó que el acuerdo refleja las demandas trasladadas por los alcaldes y autoridades regionales en diversas reuniones y permite “plasmar negro sobre blanco la realidad de esos 300.000 andaluces” para que la relación entre Gibraltar y el Campo de Gibraltar alcance todo su potencial.

El ministro también aseguró su disposición a reunirse con el alcalde de La Línea, Juan Franco, tras la elaboración de un memorándum municipal sobre el acuerdo. Albares afirmó que mantiene “una buena relación personal” con Franco y que conoce el contenido del documento municipal, reiterando que el pacto abrirá un futuro favorable, aunque no solucionará todos los problemas existentes en la zona.

El acuerdo, según Albares, supone un salto cualitativo para la relación entre España y Gibraltar, garantizando la movilidad laboral, derechos sociales y un marco fiscal y medioambiental armonizado con la normativa europea. Además, refuerza la cooperación institucional con los municipios y autoridades del Campo de Gibraltar.

Con este pacto, La Línea y la comarca podrán afrontar las consecuencias del Brexit con mayor seguridad jurídica y económica, fortaleciendo los vínculos entre Gibraltar y los territorios españoles colindantes. Albares concluyó que se trata de un momento histórico para España y la región, destacando la importancia de la colaboración entre las diferentes administraciones implicadas.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba