Albares califica de “salto histórico” el acuerdo sobre Gibraltar y destaca su impacto en el Campo de Gibraltar
El ministro de Exteriores considera que el pacto entre España, Reino Unido y la UE tras el Brexit traerá prosperidad, eliminará las colas en la Verja y dinamizará las relaciones bilaterales entre ambos países.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado que el acuerdo alcanzado entre España, el Reino Unido y la Unión Europea sobre Gibraltar representa un “salto histórico” que impulsará la prosperidad del Campo de Gibraltar y marcará un antes y un después en las relaciones bilaterales entre España y Reino Unido.
Durante una entrevista en Canal Sur Radio, el titular de Exteriores ha defendido que este pacto traerá consigo beneficios tangibles como la libre circulación de personas y mercancías, la conexión de Gibraltar con el espacio Schengen, la integración en la Unión Aduanera y la apertura del aeropuerto del Peñón a vuelos españoles y europeos. Estos avances, ha señalado, supondrán una transformación real en la vida diaria de los ciudadanos de ambos lados de la Verja.
Albares ha puesto el foco en los 15.000 trabajadores transfronterizos que cruzan a diario entre Gibraltar y el Campo, para quienes el acuerdo supondrá certidumbre, garantías y el fin de las colas. También ha apuntado a que el nuevo escenario facilitará grandes inversiones turísticas y empresariales que contribuirán al crecimiento económico de la zona.
El ministro ha explicado que muchas de las ideas que han quedado reflejadas en el documento final fueron aportadas directamente por alcaldes del Campo de Gibraltar, lo que refuerza el valor de un acuerdo que responde, según ha dicho, a la realidad cotidiana de los ciudadanos de la comarca.
El acuerdo fue tema de conversación entre Albares y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante la cena de gala ofrecida por los Reyes de España con motivo de la Conferencia de la ONU sobre financiación para el desarrollo, que se celebra esta semana en Sevilla. Según el ministro, el entendimiento entre las partes también abre una nueva etapa en la relación diplomática entre España y el Reino Unido: “Lo que antes era fuente de conflicto, ahora será una vía para trabajar juntos”, ha subrayado.
Albares ha incidido en que se trata del primer acuerdo bilateral entre España y Reino Unido sobre Gibraltar desde el Tratado de Utrecht de 1713, lo que, a su juicio, subraya el momento histórico que vive el Campo de Gibraltar. Asimismo, ha valorado que, por primera vez, los tres actores —España, Reino Unido y la UE— hayan logrado plasmar un consenso que equilibra los intereses comunes y mejora las condiciones de vida en la frontera.
El ministro ha concluido reiterando que este acuerdo no solo tendrá un impacto económico positivo, sino que reforzará la cooperación entre los dos países y sentará las bases para una convivencia estable y próspera en la zona.
Contenido recomendado