Algeciras acogerá el I Foro Andaluz de Peñas Flamencas con motivo del 15 aniversario del reconocimiento de la Unesco
La Junta de Andalucía conmemora la declaración del flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad con un encuentro en el Centro Paco de Lucía y una amplia programación de recitales en toda la provincia de Cádiz.

La Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, celebrará en Algeciras (Cádiz) el I Foro Andaluz de Peñas Flamencas, con motivo del 15 aniversario de la inclusión del flamenco en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
El encuentro tendrá lugar los días 28 y 29 de noviembre en el Centro de Interpretación Paco de Lucía y reunirá a representantes de las federaciones y peñas flamencas andaluzas para debatir sobre los retos y oportunidades de futuro del tejido peñístico. Entre los temas que se abordarán destacan la captación de nuevos públicos, la digitalización, la sostenibilidad y la transmisión del arte jondo a las nuevas generaciones.
El subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, presentó la programación junto al alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, la delegada territorial de Cultura en Cádiz, Tania Barcelona, el director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega, la concejal de Cultura, Pilar Pintor, y la presidenta de la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas, Concha Prieto.
Ros subrayó que el flamenco “es arte, cultura y raíces de nuestra tierra” y que esta conmemoración “pone en valor la riqueza patrimonial y social que representa”. Recordó además que la Junta ha desarrollado diversas actuaciones en los últimos años para impulsar la enseñanza del flamenco en las aulas y reforzar su protección legislativa, entre ellas la aprobación de la Ley del Flamenco, la primera norma autonómica dedicada íntegramente a este patrimonio cultural.
Por su parte, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, destacó la “doble satisfacción” que supone para la ciudad acoger este evento, ya que coincide con el 40 aniversario de la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas.
“Algeciras siempre ha sido punto de encuentro y confluencia de caminos, y en el flamenco no podía ser menos”, señaló el regidor.
El programa conmemorativo del XV aniversario se extenderá durante todo el mes de noviembre con más de 170 actividades en las ocho provincias andaluzas. En Cádiz, las celebraciones incluirán el 16 de noviembre, Día Internacional del Flamenco, la intervención artística “Flamenco Expuesto” en el Museo Provincial de Cádiz, a cargo de la bailaora Ana Morales, dentro de un proyecto simultáneo en los principales museos andaluces que busca fusionar el arte jondo con las artes visuales contemporáneas.
Además, el Circuito Andaluz de Peñas Flamencas ofrecerá una decena de recitales en municipios como Ubrique, Espera, Jerez, Guadiaro (San Roque), Ceuta, Medina Sidonia, Puerto Real, San Fernando, Rota y Sanlúcar de Barrameda, con actuaciones de artistas como Daniel Saltares, Manuela Vargas, Elena Arias, Abraham El Zambo, Macarena de Jerez, Cristina Aldón, Amparo La Repompilla, Miguel Rosendo, Paqui Ríos y Carlos Carbonell.
Estas actividades se organizan en colaboración con las peñas flamencas locales, consideradas “estructuras esenciales para la conservación, transmisión y difusión del flamenco”, según destacó el Instituto Andaluz del Flamenco.
Asimismo, el 7 de noviembre se celebrarán en Chiclana de la Frontera unas jornadas de homenaje al escritor y flamencólogo Antonio Hernández, organizadas junto a la Fundación Fernando Quiñones, dentro del programa dedicado a promover el legado cultural y literario del flamenco en la provincia.
La Junta recordó que el reconocimiento del flamenco por la Unesco en noviembre de 2010 supuso un hito histórico que fortaleció su proyección internacional y su valor como seña de identidad andaluza. Con esta programación, el Gobierno andaluz reafirma su compromiso con la protección, la difusión y la enseñanza del arte jondo como patrimonio vivo y universal.
Contenido recomendado



