La presidenta de la Diputación de Cádiz participa en la premiación de estudiantes de toda Andalucía en un certamen que celebra la ruta histórica de los galeones españoles entre Manila y Acapulco.

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, presidió este jueves en el Salón Regio del Palacio Provincial la entrega de premios del I Concurso de Dibujos y Relatos ‘Del Atlántico al Pacífico: los galeones españoles’, organizado por la Asociación Hespérides, con la colaboración de la Junta de Andalucía y la propia Diputación, entre otras entidades.
Durante el acto, Martínez destacó la importancia histórica de Cádiz como puerto de cabecera en la ruta transoceánica entre Manila y Acapulco y la consideró un “puente cultural y comercial con el resto del mundo”, reforzando así la relación de la provincia con el mar a lo largo de los siglos. La presidenta también expresó su reconocimiento al alumnado premiado, al resto de participantes y al profesorado que ha contribuido a la formación de los estudiantes en esta convocatoria educativa.
El concurso, dirigido a estudiantes de Primaria, Primer Ciclo de Secundaria y alumnado con Necesidades Educativas Especiales, tiene como objetivo fomentar el conocimiento de la historia marítima y comercial de Cádiz y acercar a los más jóvenes el legado de los galeones españoles. La iniciativa se enmarca dentro de la celebración del Día del Galeón, instaurado por la Unesco para conmemorar el valor histórico de la ruta transoceánica que conectaba Asia con América durante los siglos XVI al XIX.
En la categoría de Primaria, las premiadas fueron Marta Sánchez García y Clara Victoria Morales del colegio Francisco Fernández Pozar de Conil, y Sofía Isla Millán del colegio Montaigne de Jerez. En Primer Ciclo de Secundaria, los galardonados fueron Nuria Muñoz Lobón del IES Roche de Conil y Adrián García Morales y Alejandro Tripiana del IES Gran Capitán de Córdoba. En la categoría de alumnado con Necesidades Educativas Especiales, resultó premiado Unai Villagrán Domínguez, del CEIP Benafélix de Ubrique.
El acto contó además con la participación del vicepresidente primero de la Diputación, Juancho Ortiz, del delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Ángel Aparicio, y del responsable de las Rutas de la Seda de la Unesco en España, José María Chiquillo, entre otros representantes de instituciones y de la Asociación Hespérides.
Durante su intervención, Martínez enfatizó que desde la Diputación se apoyan iniciativas que permiten a los jóvenes conocer la historia de Cádiz y valorar su patrimonio cultural, destacando que “una historia rica que forma parte de nosotros y de cómo somos”. Por su parte, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, explicó a los asistentes que esta ruta histórica tuvo un impacto fundamental en los movimientos globales de comercio entre Manila, Cádiz y Acapulco, y animó a los jóvenes a conocer y transmitir este legado histórico.
Con este concurso, la provincia de Cádiz busca involucrar a la comunidad educativa en la preservación de su historia marítima y comercial, fomentando la creatividad y el conocimiento histórico entre los estudiantes de toda Andalucía.
Contenido recomendado