AMA Natura rechaza la instalación de una planta de biogás en Arcos de la Frontera
La asociación ecologista AMA Natura ha presentado alegaciones contra el proyecto de instalación de una planta de biogás en Arcos de la Frontera, solicitando a la Junta de Andalucía que deniegue su autorización. La organización argumenta que la ubicación prevista generará olores que afectarán a la calidad de vida de los vecinos y que el proyecto plantea dudas sobre su sostenibilidad y compatibilidad con el Plan de Ordenación Urbana.
Según AMA Natura, existen antecedentes de problemas de olores en otras instalaciones similares, como la planta de biogás de Campillos (Málaga), que ha causado molestias a la población a pesar de estar situada a más de cuatro kilómetros del núcleo urbano. En el caso de Arcos, la instalación estaría a poco más de 1,5 kilómetros de La Pedrosa y a menos de tres kilómetros de la Junta de los Ríos y el propio casco urbano de Arcos.
La asociación también cuestiona la viabilidad del proyecto, señalando que necesitaría 160.000 toneladas anuales de residuos orgánicos para su funcionamiento continuo, lo que podría implicar su transporte desde zonas alejadas y, por tanto, un aumento de la huella de carbono. Además, advierte del riesgo de que la planta incentive la producción de cultivos específicos para su alimentación o la instalación de macrogranjas en la zona.
En cuanto a la normativa urbanística, AMA Natura sostiene que la ubicación en suelo rústico es incompatible con el Plan de Ordenación Urbana de Arcos de la Frontera, que establece que este tipo de instalaciones deben situarse en nuevas zonas industriales y a más de dos kilómetros del núcleo de población más cercano.
Asimismo, la asociación denuncia deficiencias en el estudio de impacto ambiental del proyecto, incluyendo la falta de un análisis detallado sobre la afección a la fauna y la flora local, la evaluación del estrés hídrico derivado de la extracción de agua del acuífero y la capacidad de las infraestructuras viales para soportar el incremento de tráfico. También critica errores en el documento, como referencias a Salamanca y al río Tormes, lo que, a su juicio, demuestra la necesidad de una revisión técnica independiente.
AMA Natura ha reiterado su apoyo a las energías renovables, pero reclama una regulación más estricta que garantice su sostenibilidad y minimice su impacto en el entorno y en la población.