- Publicidad -
Andalucía y más allá

Andalucía amplía hasta el 1 de noviembre la época de peligro alto de incendios forestales por las altas temperaturas

El consejero Antonio Sanz llama a la prudencia y recuerda que siguen prohibidas las barbacoas, las quemas agrícolas y la circulación de vehículos a motor por zonas forestales

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado la ampliación de la época de peligro alto de incendios forestales en Andalucía hasta el 1 de noviembre, ante las altas temperaturas que todavía se registran en buena parte de la comunidad. La medida, aprobada en el Consejo de Gobierno y comunicada este miércoles en rueda de prensa, extiende un periodo que estaba previsto que concluyera el 15 de octubre.

Sanz explicó que la decisión se adopta “por prudencia, responsabilidad y prevención”, con el objetivo de proteger el patrimonio natural andaluz y minimizar el riesgo de incendios ante las actuales condiciones meteorológicas. “Debemos seguir manteniendo la precaución en los espacios forestales para evitar situaciones negligentes o accidentales”, señaló el consejero, que también es director del Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía.

Durante esta ampliación, continúan prohibidas las barbacoas, incluso en las zonas expresamente habilitadas para ello, así como las quemas agrícolas y forestales y la circulación de vehículos a motor por terrenos forestales o zonas situadas a menos de 400 metros de estos. Estas restricciones se mantendrán vigentes hasta el final del periodo de peligro alto, con el fin de reducir al mínimo las posibilidades de que se produzcan incendios derivados de la actividad humana.

- Publicidad -

El consejero subrayó que la colaboración ciudadana sigue siendo clave en la prevención y detección temprana de incendios. Por ello, pidió a la población que, ante cualquier avistamiento de humo o llama, se comunique de inmediato con el servicio de emergencias 112 Andalucía, que coordina la respuesta rápida ante este tipo de incidencias.

Sanz aprovechó su intervención para agradecer la cooperación de la ciudadanía durante el pasado verano, destacando la labor de quienes alertaron a los servicios de emergencia y contribuyeron así a evitar situaciones de riesgo mayores. “La responsabilidad es de todos, no solo de las administraciones. Debemos proteger el inmenso patrimonio forestal de Andalucía”, recalcó.

El responsable autonómico recordó que el Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) mantiene operativos a sus equipos en toda la región y que la ampliación del periodo permitirá seguir desplegando medios técnicos y humanos para garantizar una respuesta eficaz en caso de emergencia.

Con esta decisión, el Gobierno andaluz refuerza su estrategia de prevención ante un contexto climático adverso, marcado por temperaturas inusualmente altas y una escasez de lluvias que eleva el riesgo de incendios en amplias zonas del territorio. La Junta insiste en la necesidad de actuar con prudencia y responsabilidad colectiva, especialmente en zonas rurales, recreativas o próximas a espacios naturales.

La prolongación de la época de peligro alto supone que se mantengan activas las medidas de vigilancia intensiva del Infoca, con patrullas y dispositivos de detección permanente. El consejero subrayó que “cualquier descuido puede tener consecuencias graves”, por lo que reiteró el llamamiento a extremar las precauciones en toda la comunidad autónoma.

Con esta ampliación, Andalucía se convierte en una de las primeras comunidades en adaptar su calendario de riesgo alto de incendios a las nuevas condiciones climáticas derivadas del cambio global, un fenómeno que está provocando una prolongación del verano meteorológico y una mayor presión sobre los ecosistemas forestales.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba