Andalucía aplicará deducción fiscal del 30% en gastos veterinarios para dueños de mascotas
La medida, anunciada por Juanma Moreno, beneficiará a unos 182.000 andaluces y se aplicará hasta tres años para animales adoptados en centros de acogida, con impacto estimado de 12 millones de euros anuales.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este martes en el foro empresarial ‘Investors day’ del diario digital El Confidencial que el Presupuesto de Andalucía 2026 incluirá una nueva deducción fiscal para los dueños de animales de compañía, como parte de la séptima bajada de impuestos del Gobierno andaluz. La medida permitirá deducir el 30% de los gastos veterinarios, con un límite de hasta 100 euros el primer año, y hasta tres años para quienes adopten mascotas en centros de acogida.
Según Moreno, la iniciativa busca facilitar el ahorro de los ciudadanos y reconocer la importancia de los animales de compañía, que considera “un miembro más de nuestras familias”. La deducción se aplicará de manera permanente para animales de asistencia, como perros guía, perros de apoyo a víctimas de violencia de género o que detecten bajadas de azúcar o ataques epilépticos.
La medida afectará a unos 182.000 andaluces, con un impacto económico estimado de 12 millones de euros al año, reforzando así la capacidad de ahorro de los hogares que conviven con animales. Moreno ha destacado que esta deducción es “novedosa y especial”, y forma parte del compromiso del Ejecutivo andaluz de seguir avanzando en la reducción de impuestos para favorecer a los ciudadanos.
Esta nueva rebaja fiscal se suma a las seis anteriores puestas en marcha desde 2019, con las que la Junta de Andalucía ha logrado un ahorro de 1.000 millones de euros anuales para los contribuyentes. Además, estas medidas han situado a Andalucía como la segunda comunidad autónoma de régimen común con menor presión fiscal de España, incentivando el crecimiento del número de contribuyentes y aumentando la recaudación por IRPF.
Juanma Moreno ha resaltado que la política fiscal del Gobierno andaluz va acompañada de medidas como la simplificación administrativa, el impulso a la digitalización y la reducción de trabas burocráticas, lo que ha contribuido a un aumento del 22% en el número de contribuyentes por IRPF desde 2018 y un crecimiento del 50% en la recaudación.
La deducción se aplicará automáticamente en la declaración de la renta de los contribuyentes que cumplan los requisitos y permitirá a los propietarios de mascotas afrontar los gastos veterinarios que habitualmente deben asumir. La Junta de Andalucía estima que la medida será especialmente beneficiosa para familias, personas mayores y colectivos que dependen de animales de asistencia, reforzando la política del Gobierno autonómico de apoyo a la convivencia y bienestar animal.
Con esta iniciativa, la Junta de Andalucía refuerza su compromiso con los ciudadanos, buscando mejorar su capacidad económica y premiar la tenencia responsable de animales de compañía, al tiempo que se consolida la estrategia de rebajas fiscales que ha caracterizado a la administración desde 2019.
Contenido recomendado