Andalucía en alerta roja por ola de calor: consejos del 1-1-2 para protegerse
El servicio de emergencias recomienda extremar precauciones en niños, ancianos y enfermos mientras el calor alcanza su punto más alto en Sevilla y Córdoba

El 1-1-2, servicio de la Agencia de Emergencias de Andalucía, ha emitido un aviso especial a la ciudadanía para extremar las precauciones ante la ola de calor que este fin de semana alcanza su punto más álgido. Las temperaturas elevadas ponen en riesgo especialmente a niños, personas mayores y enfermos crónicos, por lo que se recomienda atención constante y medidas de autoprotección.
Actualmente, todas las provincias andaluzas tienen activado algún tipo de aviso meteorológico por calor. Este sábado, la campiña sevillana se encuentra en aviso rojo, con temperaturas que podrían alcanzar los 44 grados. Para este domingo, se mantiene el aviso rojo y se suma la campiña de Córdoba, mientras que otras provincias como Huelva, Jaén y comarcas de Cádiz, Málaga, Granada y Almería se encuentran en aviso naranja y amarillo según la intensidad de las temperaturas.
Ante esta situación, el 1-1-2 aconseja hidratarse de forma continua, incluso sin sensación de sed, y mantener a los menores, personas mayores y enfermos crónicos en lugares frescos. Es recomendable evitar la exposición al sol en las horas centrales del día y optar por comidas ligeras y frescas, con alto contenido en agua, evitando platos muy calientes y pesados.
Los expertos en emergencias también recomiendan cerrar bien ventanas y persianas durante las horas de mayor incidencia solar y, en caso de disponer de ventilador o aire acondicionado, utilizarlos para mantener el ambiente fresco. Si no se cuenta con estos aparatos, se sugiere permanecer en las habitaciones más frescas de la vivienda y refrescar la piel con toallas húmedas o duchas breves.
Al salir a la calle, es imprescindible usar protección solar, sombrero o gorra y gafas de sol homologadas. Además, se recomienda ropa clara y ligera, llevar siempre agua y evitar esfuerzos físicos en las horas de más calor, reservándolos para primeras horas de la mañana o al anochecer. Bajo ninguna circunstancia se debe dejar a personas o mascotas en vehículos estacionados, incluso por periodos cortos.
El 1-1-2 recuerda que cualquier situación de emergencia puede ser comunicada a través de su teléfono gratuito, disponible 24 horas al día, los 365 días del año y en varios idiomas. Las autoridades mantienen una vigilancia constante sobre la evolución de la ola de calor y la activación de los avisos meteorológicos, asegurando la coordinación con servicios sanitarios y municipales para minimizar riesgos en la población.
La ola de calor, que afecta a toda Andalucía, refuerza la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y de extremar la precaución, especialmente en los grupos más vulnerables. Las autoridades insisten en que la prevención y la información son las mejores herramientas para evitar incidentes derivados de las altas temperaturas.