Últimas noticias
Mar. Jun 25th, 2024

Andalucía inicia el proceso de oposiciones docentes con 51.025 aspirantes

Este sábado comienzan en Andalucía las oposiciones para acceder a los cuerpos docentes de Maestros, Enseñanza Secundaria, Régimen Especial y Formación Profesional. Este proceso ha atraído a un total de 51.025 aspirantes. Para garantizar el buen desarrollo de las oposiciones, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha constituido 591 tribunales, compuestos por 2.955 funcionarios de carrera.

Es la primera vez que se realizan simultáneamente pruebas para los cuerpos de Maestros y de Secundaria. Este proceso, junto con el concurso de méritos realizado en 2023, culmina la estabilización del personal docente interino en Andalucía.

Proceso de Presentación y Documentación

El 15 de junio será la presentación de los candidatos ante el tribunal asignado, donde recibirán información detallada sobre el desarrollo del procedimiento selectivo. Entre el 20 de marzo y el 4 de abril, los aspirantes presentaron de manera telemática la unidad didáctica y los méritos de la fase de concurso, evitando desplazamientos y facilitando la labor de los tribunales.

Plazas Ofertadas

La Consejería ha ofertado un total de 2.826 plazas de estabilización, distribuidas de la siguiente manera:

  • Cuerpo de Maestros: 2.030 plazas
  • Profesores de Enseñanza Secundaria: 660 plazas
  • Profesores de Música y Artes Escénicas: 95 plazas
  • Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional: 33 plazas
  • Profesores de Artes Plásticas y Diseño: 4 plazas
  • Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño: 4 plazas

Estas plazas proceden de cuatro decretos de oferta de empleo público.

Medidas de Igualdad

El proceso incluye medidas de igualdad, permitiendo a las madres lactantes recuperar el tiempo destinado a la lactancia, hasta un máximo de 30 minutos, durante la prueba. Además, se flexibilizarán las fechas de los exámenes para mujeres en parto o en fechas cercanas al parto, sin comprometer el rigor y la objetividad del proceso.

Concurso-Oposición

El procedimiento selectivo consta de tres fases: oposición, concurso y prácticas. La fase de oposición comienza hoy con la presentación de los candidatos y continuará el 22 de junio con la parte A de la prueba, que consiste en el desarrollo escrito de un tema elegido por el aspirante. Esta prueba no es eliminatoria.

La parte B de la prueba evaluará la aptitud pedagógica y las técnicas necesarias para la docencia mediante una exposición oral de una unidad didáctica. En las especialidades de formación profesional, se realizará además un ejercicio práctico.

La fase de concurso valorará méritos como la experiencia docente previa y la formación académica, con un máximo de 10 puntos. La puntuación global resultará de la ponderación de las fases de oposición (60%) y concurso (40%).

Fase de Prácticas

La fase de prácticas durará un trimestre, de septiembre a diciembre de 2024, en cumplimiento de la Ley 20/21, de 28 de diciembre.

Este proceso de oposiciones marca un hito en la consolidación del personal docente en Andalucía, asegurando la estabilidad y calidad del sistema educativo.

Related Post