Andalucía inicia la tramitación para crear el Colegio Profesional de Guías de Turismo
Más de 6.500 guías turísticos andaluces verán cumplida su demanda histórica con la próxima aprobación del anteproyecto de ley que regulará y protegerá su actividad profesional

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado luz verde al inicio de la tramitación del anteproyecto de Ley para la creación del Colegio Profesional de Guías de Turismo de Andalucía, un paso histórico para los más de 6.500 profesionales que ejercen esta actividad en la comunidad autónoma.
Esta iniciativa, largamente demandada por el sector desde 2006, responde a la necesidad de regularizar y proteger el ejercicio profesional de los guías turísticos, un colectivo fundamental para el sector turístico andaluz, que representa el 12% del Producto Interior Bruto (PIB) y del empleo en la región.
La aprobación del cuarto decreto de simplificación administrativa en febrero de 2024 ha permitido avanzar en esta materia. Hasta entonces, la legislación andaluza impedía la creación de colegios profesionales para actividades sin una titulación universitaria oficial específica, a diferencia de otras comunidades autónomas que ya cuentan con colegios para guías turísticos.
La profesión está regulada por la Ley del Turismo de Andalucía, que exige habilitación para ejercer. La solicitud formal para la creación del colegio fue presentada por la Federación Andaluza de Guías de Turismo y la Asociación Unitaria de Informadores Turísticos de Sevilla, firmada por 771 profesionales del sector.
La constitución del Colegio Profesional de Guías de Turismo tendrá carácter voluntario y busca mejorar la regulación, la calidad y la competitividad del sector turístico, así como proteger el patrimonio cultural y luchar contra el intrusismo profesional. Además, permitirá consolidar la interlocución con las administraciones públicas para una mejor colaboración y defensa de los intereses del colectivo.
El anteproyecto contempla que, tras la aprobación en el Parlamento de Andalucía, la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública designará en un plazo máximo de dos meses una comisión gestora integrada por cinco miembros representantes de las asociaciones solicitantes. Esta comisión dispondrá de seis meses para redactar los estatutos provisionales y organizar la asamblea constituyente, que elaborará los estatutos definitivos y gestionará el censo de colegiados.
Este proceso se enmarca en un contexto de impulso a la creación de colegios profesionales para actividades reguladas sin titulación universitaria oficial, gracias a la reciente reforma legal. En mayo de 2025 se creó el Colegio Oficial de Criminología de Andalucía, y están en proceso los colegios de Detectives Privados y Pedagogía y Psicopedagogía.
La creación del Colegio Profesional de Guías de Turismo en Andalucía es una apuesta estratégica para fortalecer un sector clave en la economía regional, mejorar la calidad de los servicios turísticos y fomentar la estabilidad laboral de sus profesionales, evitando además la fuga hacia otras comunidades autónomas.
Contenido recomendado