- Publicidad -
Andalucía y más allá

Andalucía lidera la donación de médula ósea en España con más de 119.000 donantes

La comunidad autónoma registra el 23,3% de los donantes nacionales y mantiene un ritmo constante de incorporaciones al Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO).

Andalucía se consolida como la comunidad autónoma líder en donación de médula ósea en España, con un total de 118.771 donantes registrados y más de 119.000 previstos para finales de 2025, según datos del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Durante 2024 se incorporaron 5.925 nuevas personas al registro, superando los objetivos en más del 120%. En lo que va de año, más de 2.000 andaluces y andaluzas se han sumado al REDMO, con una media mensual de 250 nuevos donantes.

El liderazgo andaluz se refleja en todas las provincias, encabezadas por Málaga con 669 registros, seguida de Sevilla (380), Huelva (220), Granada (218), Cádiz (145), Córdoba (116), Jaén (112) y Almería (61). La media de edad de los donantes inscritos es de 41 años, mientras que los incorporados en 2025 tienen una media de 26 años. A pesar de que solo el 36% de los donantes son hombres, estos representan el 70% de los donantes efectivos, destacando la necesidad de atraer a más varones.

En 2024 se realizaron 633 trasplantes de médula ósea en Andalucía, 357 autólogos (con células del propio paciente) y 276 alogénicos (de donante), de los cuales 146 correspondieron a donantes no familiares, incluyendo 15 niños. Estos trasplantes son fundamentales para tratar leucemias, linfomas y otras enfermedades hematológicas, siendo a menudo la única alternativa terapéutica eficaz. Solo entre el 25% y 30% de los pacientes que necesitan un trasplante alogénico cuentan con un familiar compatible, por lo que la ampliación del número de donantes es crucial.

- Publicidad -

El REDMO, gestionado por la Fundación Josep Carreras en coordinación con la Organización Nacional de Trasplantes, funciona desde 1991 y está conectado con registros internacionales, garantizando la equidad y la disponibilidad global de donantes compatibles. El tiempo medio de búsqueda de un donante se ha reducido a 27 días, mejorando la efectividad de los trasplantes.

Además de la médula ósea, Andalucía dispone de un amplio registro de sangre de cordón umbilical, con 21.315 unidades almacenadas, el 35% de todo el país. En 2024 se enviaron 29 unidades para trasplante, 8 a pacientes nacionales y 21 a extranjeros. Este banco participa también en investigaciones y ensayos clínicos que exploran nuevas aplicaciones terapéuticas de las células madre de cordón umbilical.

El aumento en la efectividad de los donantes andaluces está vinculado al incremento de inscripciones en el REDMO y a la mejora en los tipajes HLA realizados, especialmente en el CTTC de Málaga, lo que agiliza la búsqueda de donantes y garantiza una respuesta más rápida para los pacientes que requieren trasplante.

Con motivo del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, la Junta de Andalucía destaca la solidaridad de la ciudadanía y el papel clave de los profesionales de los Centros de Transfusión, Tejidos y Células provinciales, quienes promueven la difusión, el registro y la concienciación sobre la importancia de esta práctica vital para salvar vidas.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba