- Publicidad -
Andalucía y más allá

Andalucía lidera las exportaciones agroalimentarias de España en 2024 con un récord de 15.700 millones

Andalucía se posicionó como líder en las exportaciones agroalimentarias de España durante 2024, alcanzando un récord histórico de 15.700 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 14,5% respecto al año anterior. Este resultado ha consolidado a la comunidad como el principal motor de las exportaciones del sector agroalimentario, representando el 21,7% de las ventas totales de alimentos y bebidas del país, que alcanzaron los 72.342 millones de euros.

El crecimiento en las exportaciones andaluzas superó el promedio nacional, que se situó en un 6,1%, destacando la región por encima de otras comunidades como Cataluña y la Comunidad Valenciana. Este incremento también ha tenido un impacto significativo en la balanza comercial, con un saldo positivo de 8.571 millones de euros, tras una reducción en las importaciones, que disminuyeron un 3,3%.

El auge de las exportaciones se debe, en gran medida, a la diversificación de destinos internacionales, con alimentos y bebidas andaluces llegando a un total de 176 países. Los mercados de expansión, como Australia, China y Estados Unidos, experimentaron un crecimiento notable, con incrementos de ventas del 113%, 35% y 40%, respectivamente.

Este crecimiento ha sido respaldado por un sector agroindustrial en auge, que ya cuenta con más de 2.000 empresas exportadoras regulares, lo que representa el 94% del total de las exportaciones de alimentos y bebidas de la región. Entre los productos más exportados destacan el aceite de oliva, con 4.570 millones de euros en ventas, y las hortalizas, que también alcanzaron cifras récord.

Las ocho provincias andaluzas han mostrado un comportamiento positivo, con Jaén liderando el crecimiento con un aumento del 55% en sus exportaciones, principalmente gracias al aceite de oliva. Por su parte, Sevilla continúa siendo la provincia más exportadora, con más de 4.200 millones de euros en ventas.

A nivel global, la región ha registrado un notable crecimiento en mercados fuera de Europa, consolidándose en países como Estados Unidos, China y México. Este panorama refuerza el papel de Andalucía como una de las principales potencias exportadoras en el sector agroalimentario, contribuyendo a la internacionalización y expansión de sus productos.

Con estos datos, la comunidad andaluza demuestra su relevancia en el comercio exterior y subraya su capacidad para generar crecimiento económico, empleo y desarrollo a través de la agroindustria.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba