- Publicidad -
Andalucía y más allá

Andalucía refuerza su apuesta por el turismo cinematográfico como motor económico sostenible

La Junta impulsa nuevas acciones para posicionar a la región como un destino de rodajes internacional y fomentar un turismo de calidad, desestacionalizador y con alto impacto económico.

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, ha reforzado su estrategia para promover el turismo cinematográfico en Andalucía, un segmento turístico de calidad, sostenible y con gran impacto en la economía local. Esta apuesta se desarrolla en colaboración con Andalucía Film Commission, con el objetivo de consolidar a la comunidad como un plató natural internacional de primer nivel y atraer visitantes interesados en seguir las huellas del cine.

Según datos ofrecidos por el consejero Arturo Bernal, cada año se gestionan en Andalucía unos 1.400 proyectos audiovisuales que generan más de 20.000 empleos y un impacto económico estimado en 110 millones de euros, de los cuales 12 millones se corresponden exclusivamente con el alojamiento de los equipos técnicos y artísticos.

Los rodajes no solo suponen una gran oportunidad para el sector audiovisual, sino que dinamizan otras áreas como la hostelería, el transporte y el comercio local. “Cada producción multiplica la demanda de servicios y proyecta nuestra imagen en millones de pantallas en todo el mundo”, ha señalado Bernal.

- Publicidad -

Para continuar potenciando este segmento, la Junta ha anunciado nuevas acciones de promoción internacional. Entre ellas destaca una misión comercial en India, donde Andalucía participará en el International Film Festival of India (Goa) y mantendrá encuentros con la industria de Bollywood en Nueva Delhi. Esta acción se suma a la presencia ya habitual en grandes foros del sector como la Berlinale (Alemania), el Marché du Film de Cannes (Francia), el Festival de San Sebastián o Focus London.

Asimismo, se han implementado herramientas digitales innovadoras como la aplicación móvil gratuita SetJetters, que permite al viajero geolocalizar escenarios de cine y recrear escenas emblemáticas con su propio móvil. Entre los títulos disponibles se encuentran superproducciones como Juego de Tronos, The Crown, Lawrence de Arabia, Die Another Day o Wonder Woman 1984. Cada localización incluye información sobre la historia, gastronomía y atractivos cercanos, contribuyendo a una experiencia más completa e inmersiva.

Para reforzar esta línea de comunicación, se han creado contenidos específicos en la plataforma de podcasts Loquis, y se continuará ampliando la web oficial andaluciadestinodecine.com, que ya reúne 39 rutas cinematográficas, 340 destinos y 18 mapas interactivos con propuestas repartidas por las ocho provincias.

También se prevé presencia en medios especializados como Screen y Location Guide, y la organización del Location Crush Meeting, un foro internacional de buenas prácticas y sostenibilidad que reunirá a localizadores, agentes turísticos y film commissions.

Estas iniciativas se alinean con la estrategia de la Junta de diversificar la oferta turística de Andalucía, reducir la estacionalidad y generar empleo cualificado. El objetivo, según Bernal, es “que cada rodaje se traduzca en riqueza, oportunidades y promoción para las ocho provincias, y que los visitantes vivan una experiencia única descubriendo la cultura y hospitalidad andaluzas”.

Estudios como el elaborado por Olsberg-SPI para Spain Film Commission y PROFILM confirman este impacto, destacando que un 13% del presupuesto de un largometraje se destina a alojamiento y restauración, y un 7% a transporte, cifras que en las series aumentan al 13,7% y 8,6%, respectivamente.

Con esta estrategia integral, Andalucía consolida su posición como destino líder en turismo de rodajes y sigue apostando por un modelo turístico innovador, sostenible y conectado con las nuevas tendencias culturales y tecnológicas.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba