- Publicidad -
Campo de GibraltarPortada

Antonio Sanz critica la falta de información sobre el acuerdo de Gibraltar y alerta de una oportunidad perdida para el Campo de Gibraltar

El consejero de la Presidencia, Interior y Diálogo Social asegura que la Junta no ha recibido detalles del acuerdo y cuestiona que se priorice la “foto de la Verja” sobre medidas económicas y sociales.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de Andalucía, Antonio Sanz, ha denunciado este viernes la falta de información del Gobierno de España sobre el acuerdo de Gibraltar, advirtiendo que esto puede convertirse en una oportunidad perdida para el desarrollo del Campo de Gibraltar. Sanz ha subrayado que la queja no es exclusiva de la Junta, sino que refleja la preocupación generalizada de alcaldes, agentes sociales y económicos de la comarca.

En un acto celebrado en Sevilla, Sanz ha señalado que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, parece centrarse únicamente en la supresión de la Verja, mientras que las medidas que podrían impulsar la economía y mejorar la situación social del Campo de Gibraltar quedan en segundo plano. “No queremos un acuerdo que sea solo una foto, queremos un verdadero acuerdo que signifique una potenciación económica y social del Campo de Gibraltar sin precedentes”, ha afirmado.

El consejero ha detallado que, pese a las numerosas reuniones con el ministro, la Junta no ha recibido información específica sobre el contenido del acuerdo, limitándose a enterarse de los avances a través de titulares en los medios de comunicación. “No se trata de tener una reunión para contarnos lo mismo que dicen los periódicos, sino de informar realmente de en qué consiste el acuerdo”, ha añadido Sanz.

- Publicidad -

Durante su intervención, ha recordado que en etapas anteriores, tanto del PP como del PSOE, la Junta de Andalucía era informada puntualmente sobre los avances en negociaciones relacionadas con Gibraltar y el Brexit, cumpliendo así lo establecido en el Estatuto de Autonomía. Sin embargo, según Sanz, el Gobierno actual no ha respetado este procedimiento, generando “desconocimiento absoluto” y falta de transparencia.

El consejero ha alertado sobre el riesgo de que el acuerdo termine consolidando desigualdades fiscales, económicas y sociales entre Gibraltar y el Campo de Gibraltar, en lugar de fomentar una prosperidad compartida. “Ni los ciudadanos ni las administraciones podemos aceptar un acuerdo que mantenga la desigualdad y el desequilibrio”, ha explicado.

Antonio Sanz ha insistido en que la Junta apuesta por medidas reales de desarrollo económico y social que beneficien a los vecinos de la comarca, y no por gestos simbólicos como la eliminación de la Verja sin un plan integral de mejora. La Junta demanda información completa y transparente para garantizar que cualquier acuerdo internacional cumpla los objetivos de justicia económica y social en la región.

Con estas declaraciones, el consejero de la Presidencia recalca la necesidad de que el Gobierno central cumpla con su obligación de informar a Andalucía sobre los convenios internacionales que afectan a la comunidad, y advierte de que la falta de cumplimiento podría derivar en una decepción para la comarca y sus ciudadanos.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba