- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Aparece una tortuga laúd de dos metros muerta en una playa de La Línea de la Concepción

El ejemplar, una especie migratoria procedente del Atlántico o el Índico, fue hallado en la zona de Torrenueva y será analizado por el Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz para determinar las causas de su muerte.

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz) ha informado del hallazgo de una tortuga laúd muerta, de aproximadamente dos metros de envergadura, en una playa del litoral de levante, concretamente en la zona de Torrenueva. Operarios de la Delegación de Playas se encargaron de la retirada del ejemplar, uno de los más grandes encontrados en la costa gaditana en los últimos años.

Según ha explicado el Consistorio linense en una nota, el suceso fue notificado al Centro de Gestión Sostenible del Medio Marino Andaluz (Cegma), con sede en Algeciras, organismo que ha asumido la recogida de muestras biológicas con el objetivo de determinar las causas de la muerte del animal.

La tortuga laúd (Dermochelys coriacea) es la mayor especie de tortuga marina del mundo y su presencia en el Mediterráneo es esporádica, según ha recordado el Ayuntamiento. Proceden habitualmente de los océanos Atlántico e Índico, y llegan a veces al Estrecho de Gibraltar o al mar Mediterráneo a través del Canal de Suez, convirtiéndose en un visitante ocasional de las costas andaluzas.

- Publicidad -

Estas tortugas son altamente migratorias y pueden recorrer miles de kilómetros a lo largo de su vida. Su presencia en aguas del Estrecho suele estar relacionada con búsqueda de alimento o cambios de corrientes marinas, aunque la causa exacta de su muerte en este caso está pendiente de los análisis que llevará a cabo el Cegma.

El Centro de Gestión Sostenible del Medio Marino Andaluz, dependiente de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, es considerado un referente nacional en la recuperación y estudio de tortugas marinas y mamíferos marinos. Desde su creación en 2009, ha atendido a más de 334 tortugas, con un índice de recuperación superior al 75%.

En lo que va de 2025, el centro ha intervenido en 19 casos de tortugas marinas varadas o heridas en las costas andaluzas. Los técnicos del Cegma trabajan en la investigación de las principales causas de mortalidad, entre las que se incluyen la colisión con embarcaciones, la ingestión de plásticos y las redes de pesca.

La tortuga laúd está catalogada como especie vulnerable a nivel mundial por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), debido al declive de sus poblaciones por la presión humana y la contaminación marina.

El Ayuntamiento de La Línea ha destacado la importancia de notificar cualquier avistamiento o varamiento de fauna marina a los servicios ambientales competentes para garantizar su correcta gestión y contribuir a la protección del ecosistema costero andaluz.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba