- Publicidad -
Cádiz

Apertura del Puente Carranza este viernes a las 8:30 para permitir la entrada de los buques Malaespina y Tofiño

La apertura del Puente Carranza, prevista para este viernes a las 8:30 horas, permitirá el acceso de los buques Malaespina y Tofiño a la base de La Carraca.

El Puente Carranza será abierto este viernes 21 de noviembre a las 8:30 horas con motivo de la entrada a la Carraca de los buques Malaespina y Tofiño. La operación, programada con antelación y comunicada para garantizar la previsión de los conductores, afectará de forma temporal al tráfico rodado en una de las principales vías de conexión entre Cádiz, Puerto Real y la Bahía.

El Puente Carranza, infraestructura clave para la movilidad metropolitana, cuenta con un sistema de apertura para permitir el paso de embarcaciones de gran tonelaje hacia las instalaciones navales de La Carraca. La maniobra se activará a primera hora de la mañana, motivo por el cual se recomienda a los conductores planificar sus desplazamientos con margen para evitar retenciones durante ese tramo horario.

La apertura coincide con la entrada coordinada de los buques Malaespina y Tofiño, que accederán a las instalaciones de la Armada situadas en el arsenal de La Carraca. Como es habitual en estos casos, el procedimiento se realiza de forma sincronizada para reducir el tiempo de intervención y garantizar la seguridad tanto del tránsito marítimo como del tráfico por carretera.

- Publicidad -

Aunque el corte del tráfico será de carácter temporal, se prevé cierto impacto en la circulación debido al elevado flujo de vehículos en esa franja del día. Los usuarios que se desplacen desde Cádiz en dirección a Puerto Real, San Fernando o Chiclana podrían experimentar demoras. Se recomienda utilizar rutas alternativas mientras dure la operación, especialmente la conexión a través del Puente de la Constitución de 1812.

El Puente Carranza mantiene cada año un calendario de aperturas técnicas destinado a facilitar la navegación de embarcaciones que requieren acceso a La Carraca para reparaciones, trabajos de mantenimiento o labores de abastecimiento. Cada intervención se programa en coordinación con las autoridades marítimas, la administración competente y los servicios de movilidad con el fin de garantizar una gestión ordenada del tráfico.

Además de la planificación, este tipo de maniobras cuenta con un dispositivo de seguridad y señalización específico que se activa antes del inicio de la operación. Los paneles informativos del área metropolitana y la señalización variable de la vía avisarán del momento exacto de la apertura y del restablecimiento progresivo del paso una vez finalizada la entrada de los buques.

La apertura prevista para este viernes forma parte de la actividad ordinaria de la infraestructura, y aunque su duración dependerá de la evolución de la maniobra marítima, el tiempo de interrupción del tránsito será el mínimo indispensable. Una vez completada la maniobra y asegurada la navegación, la circulación se restablecerá con normalidad en ambos sentidos.

Las autoridades recuerdan la importancia de que los conductores mantengan la atención a la señalización y respeten las indicaciones de los operativos que controlan el tráfico durante el proceso de apertura y cierre. El objetivo es garantizar la seguridad y minimizar molestias en un tramo viario que soporta un volumen diario elevado de desplazamientos laborales, educativos y logísticos.

La entrada de los buques Malaespina y Tofiño y la apertura del Puente Carranza vuelven a poner de manifiesto la coexistencia entre la actividad naval de la Bahía de Cádiz y la movilidad terrestre basada en enlaces estratégicos como este puente levadizo. La coordinación entre ambas dimensiones continúa siendo fundamental para mantener operativas las infraestructuras y, al mismo tiempo, asegurar la actividad portuaria y naval, con un impacto económico y logístico de gran relevancia para la provincia.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba