- Publicidad -
Andalucía y más allá

Aprobada la nueva Ley de Seguros de Automóviles que amplía coberturas y mejora indemnizaciones para víctimas

Las Cortes Generales aprueban una ley que extiende el seguro obligatorio a más vehículos, introduce seguros para patinetes eléctricos y refuerza la protección a víctimas de accidentes de tráfico

El 22 de julio de 2025, las Cortes Generales aprobaron la nueva Ley de Seguros de Automóviles, una normativa que amplía la obligatoriedad del seguro a una mayor variedad de vehículos y mejora las indemnizaciones y la seguridad jurídica para las víctimas de accidentes de circulación. La ley, que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, transpone la Directiva 2021/2118 de la Unión Europea y modifica la legislación vigente sobre responsabilidad civil y seguros en la circulación de vehículos a motor.

Entre las novedades más destacadas, la ley amplía la definición de vehículos obligados a contar con seguro de responsabilidad civil, incluyendo ahora vehículos agrícolas e industriales que anteriormente estaban exentos. Los propietarios de estos vehículos dispondrán de un plazo de seis meses para contratar el seguro obligatorio desde la publicación de la ley.

Además, la normativa introduce el seguro obligatorio para los llamados vehículos personales ligeros, que incluyen patinetes eléctricos y otros dispositivos de movilidad personal con velocidades y pesos específicos. Para regular esta nueva obligación, la Comisión de Seguimiento del Sistema de Valoración tendrá seis meses para elaborar un desarrollo reglamentario, y el Gobierno deberá crear un registro público de estos vehículos antes del 2 de enero de 2026.

- Publicidad -

En cuanto a las indemnizaciones, la ley modifica el baremo de tráfico para incrementar las compensaciones a las víctimas, actualizándolas conforme al Índice de Precios al Consumo. Se agilizan los procedimientos de valoración médica, se facilita el acceso gratuito a atestados policiales y se fomenta la resolución extrajudicial de conflictos para evitar litigios prolongados. También se amplía la cobertura a nuevas situaciones, como indemnizaciones para personas dedicadas a las tareas del hogar de la unidad familiar.

La ley refuerza las funciones del Consorcio de Compensación de Seguros, que ahora cubrirá indemnizaciones en caso de insolvencia de las entidades aseguradoras, incluso si son extranjeras, así como accidentes provocados de manera deliberada o por vehículos sin seguro obligatorio.

En el ámbito de la supervisión, se introducen planes preventivos de recuperación para las aseguradoras, fortaleciendo las herramientas de anticipación y gestión de crisis, y se establecen requisitos de idoneidad para los directivos de estas entidades.

Por último, la ley incorpora medidas de transparencia específicas para los seguros de vehículos destinados al transporte público en taxi, con obligaciones informativas para las aseguradoras, y mejora la regulación del seguro obligatorio deportivo, ampliando las sumas aseguradas para los deportistas federados.

Esta reforma supone un avance significativo en la protección de las víctimas de accidentes de tráfico y adapta la normativa española a los nuevos retos que plantean los vehículos eléctricos y el transporte urbano sostenible.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba