Los programas de Garantía de Rentas y Empleo Estable generarán 226.000 jornadas de trabajo en 41 municipios gaditanos, consolidando al PFEA como motor de empleo y cohesión territorial en la provincia.

El Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2025-2026 movilizará 32,7 millones de euros en la provincia de Cádiz, destinados a financiar 137 proyectos que permitirán la contratación de 12.367 personas y la creación de más de 226.000 jornadas laborales en 41 municipios gaditanos.
La Comisión Provincial de Seguimiento del PFEA, presidida por la subdelegada del Gobierno, Blanca Flores, aprobó por unanimidad los proyectos, que se ejecutarán entre 2025 y 2026 con el objetivo de fomentar el empleo rural y mejorar infraestructuras locales.
El programa, financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en colaboración con la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Cádiz, cubre la totalidad de los salarios y seguros sociales de los trabajadores contratados. El Gobierno central asume el 70% del coste total, mientras que Junta y Diputación aportan el 30% restante para materiales y gastos complementarios.
El reparto de fondos se distribuye entre 94 proyectos de Garantía de Rentas (78,05% de la inversión total) y 43 de Empleo Estable (21,95%). Estas actuaciones permitirán la ejecución de obras de interés social y general, conservación del medio rural, mantenimiento de infraestructuras municipales y creación de nuevos equipamientos públicos.
El programa de Garantía de Rentas, dotado con 17,5 millones de euros, generará 9.620 empleos temporales y 176.361 jornadas laborales, mientras que el de Empleo Estable, con 7,3 millones de inversión, permitirá 2.747 contrataciones y 50.417 jornadas.
Entre los criterios de selección se valoran la creación de empleo, la formación en competencias verdes y digitales, la igualdad de género —con un compromiso mínimo del 50% de mujeres en las contrataciones— y la recuperación de proyectos que no obtuvieron puntuación suficiente en ediciones anteriores.
Tabla resumen de proyectos PFEA 2025-2026 en la provincia de Cádiz
Tipo de programa | Nº de proyectos | Inversión total (€) | Contrataciones | Jornadas laborales |
---|---|---|---|---|
Garantía de Rentas | 94 | 25.462.449,03 € | 9.620 | 176.361 |
Empleo Estable | 43 | 7.296.741,27 € | 2.747 | 50.417 |
Total provincia | 137 | 32.759.190,30 € | 12.367 | 226.778 |
Top 10 municipios por inversión total PFEA 2025-2026
Municipio | Importe total (€) | Proyectos | Trabajadores estimados |
---|---|---|---|
Jerez de la Frontera | 739.709,80 € | 3 | 132 |
Arcos de la Frontera | 705.853,64 € | 2 | 127 |
Sanlúcar de Barrameda | 694.910,04 € | 2 | 124 |
Chiclana de la Frontera | 680.525,88 € | 2 | 120 |
Barbate | 665.124,90 € | 2 | 117 |
El Puerto de Santa María | 641.524,90 € | 2 | 113 |
Conil de la Frontera | 621.833,84 € | 2 | 110 |
Vejer de la Frontera | 596.842,68 € | 2 | 106 |
Medina Sidonia | 582.178,70 € | 2 | 103 |
Alcalá de los Gazules | 563.235,12 € | 2 | 99 |
Estos proyectos abarcan desde rehabilitaciones de centros sociales, creación de espacios deportivos, mejora de caminos rurales y recuperación ambiental, hasta la construcción de equipamientos municipales y viveros de empresas.
Con esta edición del PFEA, la provincia de Cádiz refuerza su liderazgo en la gestión de programas de empleo rural sostenible, consolidando su papel como referente en inversión pública para la mejora del entorno y la creación de oportunidades en el ámbito local.
Contenido recomendado