- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Arranca la XVI edición de ‘Algeciras Fantástika’, que convierte la ETSIA en epicentro del cine y la cultura fantástica

El certamen, organizado por el Ayuntamiento de Algeciras y la Universidad de Cádiz, reúne proyecciones, exposiciones y encuentros literarios hasta el 15 de noviembre.

La ciudad de Algeciras acoge desde este lunes la XVI edición del Certamen Internacional de las Artes Fantásticas y de Terror ‘Algeciras Fantástika 2025’, un evento que consolida a la localidad como referente nacional e internacional en el ámbito del cine, la literatura y la cultura fantástica.

El festival, organizado por el Ayuntamiento de Algeciras en colaboración con la Universidad de Cádiz (UCA), fue inaugurado oficialmente en el Teatro Municipal Florida, en un acto presidido por la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, junto a la vicerrectora del Campus Bahía de Algeciras, Mariluz Martín, el director artístico del certamen, Ángel Gómez, y representantes del equipo de Gobierno local y del comité organizador.

Durante su intervención, Pilar Pintor destacó que “Algeciras Fantástika no es solo un festival de cine, sino un evento integral que celebra el terror, la ciencia ficción y lo fantástico en todas sus disciplinas”. La edil subrayó además la “importante implicación de la Universidad de Cádiz” en el desarrollo del certamen y recordó el esfuerzo municipal por recuperar y consolidar este festival desde 2013.

- Publicidad -

Una semana de cine, arte y literatura fantástica

La programación de Algeciras Fantástika 2025 se desarrolla del 10 al 15 de noviembre y ofrece una amplia oferta cultural y de ocio con proyecciones cinematográficas, encuentros literarios, exposiciones, conciertos y espectáculos de danza.

Tras la inauguración, el público disfrutó de una actuación de la Orquesta del Conservatorio Profesional Paco de Lucía, seguida de la proyección de los primeros trabajos a concurso.

Este martes, la jornada incluye la entrega de premios del Certamen Literario Infantil ‘Pequeños Místicos’, que reconocerá los relatos de jóvenes autores inspirados en el género fantástico. A continuación, se inaugurará en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras (ETSIA) la exposición “Mito y tinta”, del artista Alberto J. Ibáñez Pérez, y se proyectará una nueva selección de cortometrajes finalistas y un largometraje a concurso.

La ETSIA, centro neurálgico del certamen

El salón de actos de la ETSIA, perteneciente al Campus Bahía de Algeciras de la UCA, se convierte durante toda la semana en el epicentro de las actividades del festival, acogiendo proyecciones, mesas redondas, exposiciones y sesiones literarias todas las tardes de martes a viernes.

El sábado 15 de noviembre, las actividades se trasladarán a la mañana, con una sesión retrospectiva doble dedicada a dos clásicos del género: El fantasma de la ópera de Arthur Lubin (1943) y la versión de Terence Fisher (1962), ambas en versión original subtitulada.

La organización ha resaltado que esta edición mantiene la vocación divulgativa y formativa del certamen, fomentando el encuentro entre el mundo académico, la creación artística y el público aficionado al género fantástico.

Con una programación consolidada y un respaldo institucional creciente, ‘Algeciras Fantástika’ celebra 16 años de impulso a la cultura audiovisual, el arte y la literatura desde una perspectiva creativa y participativa.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba