Arranca una nueva edición de ‘Café con Ciencia’ con la participación de 400 estudiantes de la provincia
La actividad, enmarcada en la Semana de la Ciencia y la Tecnología, reúne a alumnado de una decena de centros gaditanos en 29 mesas de diálogo con personal investigador de la Universidad de Cádiz.

La Universidad de Cádiz (UCA) celebra una nueva edición de ‘Café con Ciencia’, una iniciativa de divulgación científica que forma parte de la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2025 y que cuenta con la participación de cerca de 400 estudiantes de Secundaria y Bachillerato procedentes de una decena de centros educativos de la provincia.
Durante las jornadas del 10 y 11 de noviembre, el alumnado comparte un desayuno-coloquio con una treintena de investigadores e investigadoras de la UCA, en un formato dinámico que fomenta el diálogo directo y cercano sobre la investigación científica. En total, se desarrollan 29 mesas temáticas que abarcan desde las humanidades y las ciencias sociales hasta la biomedicina, las ingenierías y las ciencias del mar.
En la primera jornada, los jóvenes han debatido sobre temas como la neurogénesis y el cerebro humano, las matemáticas como disfrute, el marketing social, el papel de los microorganismos en la sostenibilidad o el uso de la inteligencia artificial en la ingeniería. También se han abordado cuestiones de lingüística forense, emprendimiento, propiedades de las algas marinas o el Alzheimer.
La actividad continuará el 11 de noviembre con nuevas propuestas centradas en la relación entre aprendizaje de idiomas y actividad cerebral, los efectos del cambio climático en las zonas costeras, la robótica educativa o la presencia de las mujeres en la ciencia. Otras mesas se dedicarán al bienestar animal y la salud, el uso de biosensores y tecnologías verdes, la enseñanza de las matemáticas con herramientas digitales, o los proyectos de acuicultura sostenible. También habrá espacio para las ciencias humanas, con sesiones sobre historia, pensamiento político de Fernando VII, escrituras africanas o el vínculo entre derecho y justicia en el imaginario de los superhéroes.
‘Café con Ciencia’ es una iniciativa promovida por la Fundación Descubre, perteneciente a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, y cuenta con la colaboración de la Universidad de Cádiz, a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), junto a la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Alianza Sea EU.
Su objetivo es acercar la ciencia al alumnado preuniversitario, mostrar la labor investigadora que se desarrolla en los campus andaluces y despertar vocaciones científicas entre los más jóvenes.
Con esta edición, la UCA reafirma su compromiso con la divulgación científica y con el fomento del interés por la investigación entre estudiantes de Secundaria y Bachillerato. Esta propuesta se integra en una semana en la que la ciencia se abre a la ciudadanía mediante talleres, exposiciones, charlas y actividades participativas desplegadas en los cuatro campus universitarios, acercando el conocimiento al público joven de la provincia.
Contenido recomendado




