Arrancan en Sanlúcar los Encuentros en la Paz 2025 con figuras destacadas de la cultura y la política
El ciclo organizado por Izquierda Unida ofrece debates, recitales y ponencias todos los jueves de julio en el Centro Cultural La Victoria

Sanlúcar de Barrameda inaugura esta noche la edición 2025 de los Encuentros en la Paz, el tradicional ciclo de actividades culturales y políticas organizado por Izquierda Unida. Desde hoy y durante todos los jueves del mes de julio, el Centro Cultural La Victoria acogerá una serie de eventos programados a las 21:00 horas que reúnen a destacados protagonistas del ámbito cultural y social.
La coordinadora local de Izquierda Unida y alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, presentó la programación destacando la importancia de estos encuentros como espacio de debate político y diálogo cultural que lleva más de 40 años consolidándose como un referente en la ciudad.
La primera jornada contará con la presencia de Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, quien junto con la alcaldesa abrirá el ciclo con un acto en torno a la Convocatoria por la Democracia.
El 10 de julio la cultura flamenca tendrá su protagonismo con Manuel Gerena, una figura clave del género, que ofrecerá un recital titulado El cante de la memoria, acompañado a la guitarra por Juan Ignacio González.
La música y la poesía continuarán el 17 de julio con la cantautora, guitarrista y flautista Lucía Sócam, que presentará su espectáculo Yo voy soñando caminos, un homenaje al 150 aniversario del nacimiento del poeta Antonio Machado.
El ciclo seguirá el jueves 24 de julio con el escritor Rafael González Millán, conocido por su impulso a la cultura inclusiva, quien disertará sobre las políticas sociales como motor para la promoción de la paz.
Finalmente, el 31 de julio la escritora y feminista Cristina Fallarás clausurará la edición con su ponencia Una revolución hecha de palabras, en la que abordará temas de relevancia social desde una perspectiva feminista.
Carmen Álvarez invitó a la ciudadanía de Sanlúcar y a visitantes a participar en esta programación excepcional, que combina cultura, política y reflexión social en un espacio emblemático para la vida cultural de la ciudad.
Los Encuentros en la Paz 2025 se consolidan así como una cita imprescindible para quienes buscan un espacio de intercambio de ideas y promoción del pensamiento crítico durante el verano sanluqueño.
Contenido recomendado