- Publicidad -
Campo de GibraltarPortada

Arrancan los preparativos de la Operación Paso del Estrecho 2025 con previsión de aumento del 5% en vehículos

El Comité Director Provincial se reúne en Algeciras para coordinar un dispositivo que movilizará más de 3,4 millones de personas entre junio y septiembre

El coordinador general de la Operación Paso del Estrecho (OPE), Benjamín Salvago, y la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, han presidido este jueves en la Estación Marítima del Puerto de Algeciras la reunión inaugural del Comité Director Provincial para la OPE 2025. En el encuentro también ha participado Virginia Barcones, directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, junto a representantes de la Autoridad Portuaria, Fuerzas de Seguridad, Capitanía Marítima, Junta de Andalucía, Tráfico, Cruz Roja, servicios sanitarios y bomberos.

La Operación Paso del Estrecho, que se desarrollará del 15 de junio al 15 de septiembre, prevé movilizar un total de más de 3,4 millones de personas durante estos tres meses, manteniéndose como el mayor movimiento migratorio estacional del mundo. Para esta edición, las previsiones apuntan a un aumento del 5% en el número de vehículos respecto a 2024 y a un incremento más moderado del 4% en el número de pasajeros, según ha informado Blanca Flores.

La subdelegada ha resaltado que los puertos de Algeciras y Tarifa seguirán siendo el principal eje del dispositivo, sustentando cerca del 72% del tránsito de viajeros, con 2.469.276 personas que pasaron por estos puntos el año pasado. Flores ha subrayado que el plan operativo mantiene la misma estructura que en la edición anterior, buscando garantizar la seguridad, fluidez y control higiénico-sanitario en el tránsito masivo de vehículos y personas, que coincide con el periodo vacacional.

- Publicidad -

Durante la reunión, se ha destacado la importancia de la coordinación entre todas las instituciones implicadas para atender eficazmente la demanda de servicios e infraestructuras y planificar la respuesta ante posibles emergencias. El comité ha reunido a todos los agentes implicados en la operación: Dirección General de Protección Civil, Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Capitanía Marítima, Junta de Andalucía, Dirección General de Tráfico (DGT), Carreteras, Cruz Roja, Servicios Andaluces de Salud (SAS) y Bomberos.

Las fechas de mayor afluencia de viajeros se concentran en el primer fin de semana de agosto (del 1 al 4) para la fase de ida, y en los últimos días de agosto (29, 30, 31) y el 1 de septiembre para el retorno. Este año no se celebrará la tradicional ‘Fiesta del Cordero’ en Marruecos, suspendida por el rey Mohamed VI debido a la prolongada sequía y la escasez de ganado, un hecho que modifica el calendario habitual de desplazamientos.

El Plan de Flota será establecido por la Marina Mercante española en acuerdo con Marruecos y las navieras, definiendo el tipo y número de buques, su capacidad y las rotaciones necesarias para garantizar un tránsito ágil. La Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía preparan refuerzos de personal para hacer frente a un aumento esperado en la llegada tanto de inmigrantes como de turistas.

Por su parte, la Dirección General de Tráfico mantendrá el sistema de información sobre la afluencia de vehículos desde que entran en España, un sistema que ha demostrado su eficacia. El dispositivo de la DGT se basa en la vigilancia de los principales corredores a nivel estatal, comunicación constante a través de redes sociales y páginas web, y un plan de señalización adaptado para facilitar el tránsito.

Con estas medidas, la Operación Paso del Estrecho 2025 buscará un paso seguro y ordenado del mayor flujo migratorio estacional entre Europa y Marruecos, reforzando la coordinación y los recursos para responder a las necesidades de miles de viajeros.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba