Asaja alerta de graves pérdidas en la uva del Marco de Jerez y solicita ayudas urgentes para el viñedo
La ola de calor y el mildiu reducen hasta un 50% la cosecha de viñedos en Cádiz, con daños que amenazan la producción y el futuro del sector vitivinícola.

La asociación agraria Asaja-Cádiz ha advertido sobre los importantes daños que la ola de calor está provocando en la uva no vendimiada del Marco de Jerez, en la provincia de Cádiz, y ha solicitado ayudas específicas para los viticultores afectados. Según la organización, las altas temperaturas, que en localidades como Jerez de la Frontera han alcanzado los 45,8 grados, están comprometiendo seriamente la producción de la campaña actual.
Durante las últimas dos semanas, el calor extremo se ha combinado con fuertes vientos de levante, provocando una pasificación acelerada de la uva y reducciones de cosecha que, en algunos casos, alcanzan el 50% en los pagos aún no vendimiados. Asaja-Cádiz subraya que esta situación se suma a los efectos del mildiu, una plaga que apareció tras las lluvias intensas de la pasada primavera y que ya había generado pérdidas de entre el 30% y el 50% de la producción y un incremento de los costes para los viticultores, obligados a aplicar hasta ocho tratamientos fitosanitarios, cuando en años normales no se supera el doble.
La asociación ha recordado que la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía habilitó anteriormente ayudas generales por daños provocados por adversidades climatológicas, con carácter no específico para el viñedo, que finalizaron su plazo de solicitud en julio y se abonarán a finales de año. Sin embargo, Asaja-Cádiz considera que la situación actual requiere medidas adicionales, dado que la combinación de mildiu y ola de calor ha dejado a los viticultores con pérdidas significativas, incluso en las viñas que lograron esquivar la plaga.
El presidente de Asaja-Cádiz ha destacado la necesidad de que tanto la Junta de Andalucía como el Ministerio de Agricultura muestren «sensibilidad» ante esta situación y habiliten ayudas concretas para el viñedo, con el fin de garantizar la sostenibilidad del sector vitivinícola en el Marco de Jerez, que ya arrastra años de producciones bajas por causas climatológicas.
La organización agraria insiste en que la actual campaña es «dramática», con la combinación de temperaturas extremas y plagas que afectan directamente a la viña, poniendo en riesgo tanto la calidad como la cantidad de la uva destinada a la producción de vinos emblemáticos de la región. Asaja-Cádiz hace un llamamiento a las administraciones para actuar de manera inmediata, protegiendo un sector clave para la economía local y para la conservación del patrimonio vitivinícola de Cádiz.