- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Autorizadas 47 nuevas viviendas en el centro histórico de Jerez de la Frontera

La Comisión Local de Patrimonio Histórico aprueba proyectos de obra nueva y rehabilitación que impulsan la recuperación residencial en el corazón de la ciudad.

La Comisión Local de Patrimonio Histórico de Jerez de la Frontera ha autorizado esta semana la construcción de 47 nuevas viviendas en el centro histórico, distribuidas entre proyectos de obra nueva y rehabilitación de edificios. Así lo ha anunciado la delegada de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento, Belén de la Cuadra, quien ha subrayado que «la recuperación residencial del centro es ya un hecho tangible».

Entre los proyectos aprobados destaca la construcción de un nuevo edificio en la calle Lealas, que albergará 40 viviendas de uno, dos y tres dormitorios, además de un sótano con 24 plazas de garaje y 14 trasteros, sobre una superficie construida de 3.043 metros cuadrados. De la Cuadra ha señalado que esta actuación permitirá eliminar un solar que llevaba años sin edificar en una zona muy céntrica.

También se han dictaminado favorablemente las obras de rehabilitación interior de un inmueble en la calle Vicario, que se destinará a cuatro viviendas; la transformación de un edificio en la calle Pozo del Olivar para su uso como dos viviendas y un local; y la recuperación de un antiguo casco de bodega en la calle Palomar para uso residencial.

La sesión de la comisión ha abordado igualmente otros proyectos relevantes, como la ampliación del Colegio de las Esclavas para nuevos módulos formativos, que incluye mejoras de accesibilidad y adecuación a normativa contra incendios, así como obras de conservación en la iglesia de Santo Domingo y en varios inmuebles de calles como Corredera, Plaza Belén y Muro.

Estas intervenciones consolidan el impulso a la rehabilitación de viviendas y la mejora del patrimonio urbano en Jerez, favoreciendo la revitalización del centro histórico.

- Publicidad -
- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba