- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La JandaPortada

Barbate registra un descenso de mosquitos gracias a medidas preventivas frente al virus del Nilo occidental

El alcalde Miguel Molina destaca que el municipio sigue en el máximo nivel de alerta y que no se han detectado casos de virus del Nilo en personas ni animales.

de 2025 – El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha asegurado que las medidas preventivas implementadas este verano han logrado un descenso significativo de mosquitos en la localidad gaditana, a pesar de que la Junta de Andalucía ha notificado la circulación del virus del Nilo occidental (VNO) en trampas situadas a más de 1,5 kilómetros del núcleo urbano.

En un comunicado remitido a los medios por el Ayuntamiento, Molina ha subrayado que el municipio sigue «en el máximo nivel de alerta» desde el inicio del verano y ha hecho un llamamiento a la tranquilidad ante la alarma generada por el anuncio de la Junta. «Gracias al trabajo conjunto con la Junta, la Diputación y nuestras propias intervenciones, hemos actuado de manera eficaz y ha habido mucho menos mosquitos que otros años», afirmó el alcalde.

El regidor barbateño ha aclarado que no se han detectado casos de virus del Nilo occidental ni en personas ni en animales de la zona, por lo que el municipio mantiene la misma prevención y alerta que durante todo el verano. Molina también ha criticado a quienes, según él, buscan polémica haciendo creer que el Ayuntamiento ha bajado la guardia frente a este virus. «Estamos siempre alerta, prevenidos y actuando», recalcó.

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Barbate recuerda a la población la importancia de seguir una serie de recomendaciones para evitar la proliferación de mosquitos. Entre estas medidas destacan eliminar cualquier recipiente con agua estancada en jardines, patios o terrazas, mantener piscinas, albercas y lavaderos en buen estado y, en explotaciones ganaderas, renovar frecuentemente los bebederos y evitar charcos en caminos o abrevaderos.

Además, se recomienda el uso de repelentes autorizados, vestir ropa clara que cubra la mayor parte del cuerpo, evitar salir al amanecer y al atardecer –momentos de mayor actividad de mosquitos–, instalar mosquiteras en ventanas y aplicar insecticidas domésticos cuando sea necesario. Estas medidas buscan reducir el riesgo de contagio por virus del Nilo occidental, que puede afectar tanto a personas como a animales.

El virus del Nilo occidental es transmitido principalmente por mosquitos y puede generar síntomas leves en humanos, aunque en casos graves puede causar complicaciones neurológicas. Por ello, la vigilancia y las acciones preventivas son fundamentales para proteger la salud pública y evitar brotes en la región.

Desde el Ayuntamiento de Barbate destacan que la coordinación con la Junta de Andalucía y la Diputación ha sido clave para garantizar la eficacia de las medidas. Las intervenciones han incluido tratamientos larvicidas y control de focos de mosquitos, así como campañas de concienciación dirigidas a la ciudadanía para fomentar hábitos que impidan la reproducción del insecto.

Molina ha insistido en que, pese al descenso de mosquitos registrado, el municipio continuará en el máximo nivel de alerta hasta que termine la temporada de riesgo. Las autoridades locales subrayan que la prevención constante es la mejor estrategia para mantener a Barbate protegida frente al virus del Nilo occidental y que la colaboración ciudadana es esencial para lograrlo.

Con estas acciones, Barbate se posiciona como un ejemplo de gestión preventiva frente a riesgos sanitarios vinculados a la fauna local, combinando medidas de control ambiental, supervisión sanitaria y educación ciudadana. La concienciación y la acción conjunta permiten que los residentes disfruten del verano con menor presencia de mosquitos y con mayor seguridad frente a enfermedades transmitidas por insectos.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba