Belén Gopegui participa en Cádiz en el ciclo literario del Centro Andaluz de las Letras ‘La realidad como distopía’
La escritora madrileña presentará su novela Te siguen este martes 4 de noviembre en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz, dentro de un programa que explora la ciencia ficción y las distopías.

La reconocida escritora Belén Gopegui participará este martes 4 de noviembre en una nueva sesión del ciclo ‘La realidad como distopía’, organizado por el Centro Andaluz de las Letras (CAL) —dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte— con la colaboración de la Fundación Carlos Edmundo de Ory y la Universidad de Cádiz. El encuentro tendrá lugar a las 19:00 horas en el salón de grados de la Facultad de Filosofía y Letras de la UCA, con entrada libre hasta completar aforo.
El ciclo, gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, invita al público a reflexionar sobre el papel de la ciencia ficción y las distopías como espejos de la sociedad contemporánea. En esta tercera sesión, Gopegui conversará con Héctor Fornell Abelludo sobre su última novela, Te siguen, una obra que examina la vulnerabilidad del ser humano frente al control tecnológico y la vigilancia digital.
En palabras de la autora, Te siguen plantea una reflexión sobre “la desnudez del ser humano ante el ciberespacio” y la forma en que los nuevos instrumentos de control condicionan la libertad individual. Los cuatro personajes que protagonizan la novela representan distintas respuestas frente a la pérdida de intimidad y la tensión entre sumisión y resistencia.
Gopegui, considerada una de las voces más influyentes de la narrativa española contemporánea, es autora de títulos emblemáticos como La conquista del aire, El padre de Blancanieves, Deseo de ser punk o Tocarnos la cara. También ha explorado el ámbito del ensayo y la reflexión literaria con obras como Rompiendo algo o El murmullo, un tratado en torno a la autoayuda y la escritura. Su trayectoria ha sido reconocida con galardones como el Premio Dulce Chacón de Narrativa Española, el Premio Cálamo y el Premio oXcars.
El ciclo ‘La realidad como distopía’ se desarrolla durante los meses de octubre y noviembre en distintas sedes de la provincia de Cádiz, con la participación de destacadas figuras del panorama literario nacional. Tras la intervención de Gopegui, el programa concluirá el 17 de noviembre con la escritora Laura Fernández, quien presentará su ensayo Hay un monstruo en el lago, una exploración sobre los límites entre la realidad y la ficción.
Contenido recomendado




