- Publicidad -
CulturaPortada

Belén Vaquero, Moisés P. Sánchez y Los Estanques con El Canijo de Jerez encabezan la programación de este sábado en el Festival de Cádiz. Música Española

La jornada combina conciertos, propuestas escénicas y actividades al aire libre en distintos espacios de la ciudad, con varias citas gratuitas hasta completar aforo.

El Festival de Cádiz. Música Española continúa este sábado con una jornada marcada por la diversidad de lenguajes artísticos y por la activación de distintos espacios culturales de la ciudad. Desde el mediodía y hasta la noche, el público podrá disfrutar de conciertos, actividades al aire libre y espectáculos escénico-musicales que abarcan desde la creación contemporánea hasta las músicas populares, varias de ellas con entrada libre hasta completar aforo.

La programación comenzará a las 12:00 horas en el Parque José Celestino Mutis con Electrolunch, una propuesta de convivencia que fusiona música electrónica, artes visuales y actividades públicas en un entorno abierto. De forma simultánea, en la Casa de Iberoamérica tendrá lugar el recital “La memoria en donde ardía”, interpretado por Belén Vaquero junto al Pérgamo Ensemble, con una revisión de repertorios iberoamericanos desde una mirada contemporánea.

La sesión de tarde abrirá a las 18:00 horas en el Teatro del Títere La Tía Norica con el espectáculo “Falla Imaginado”, a cargo del pianista y compositor Moisés P. Sánchez, la violinista Ana María Valderrama y el contrabajista Pablo Martín Caminero. La propuesta ofrece una reinterpretación actual de la obra de Manuel de Falla desde el diálogo entre estilos y la libertad creativa.

- Publicidad -

A partir de las 20:00 horas habrá dos citas paralelas en la ciudad. En el Colegio San Francisco de Asís (Rebaño de María) se celebrará el recital “Un coro para vivirlo”, a cargo del Coro EMA Cádiz, con acceso libre. En el Gran Teatro Falla, también a las 20:00, tendrá lugar el concierto “Lágrimas de plomo fundido”, protagonizado por Los Estanques y El Canijo de Jerez, una propuesta escénica y musical que combina músicas populares y creación contemporánea. Las entradas para ambas funciones de pago pueden adquirirse de forma anticipada y con descuentos disponibles.

Con esta jornada, el Festival de Cádiz. Música Española reafirma su apuesta por un modelo cultural abierto a distintos públicos, que combina tradición y vanguardia, espacios patrimoniales y contemporáneos, y actividades gratuitas junto a espectáculos de gran formato.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba