Benalup-Casas Viejas en alerta por circulación del virus del Nilo occidental en mosquitos
La Junta de Andalucía activa medidas de vigilancia y control en el municipio gaditano tras detectar mosquitos infectados, intensificando la protección frente al VNO durante cuatro semanas.

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha declarado área en alerta a Benalup-Casas Viejas (Cádiz) tras confirmarse la circulación del virus del Nilo occidental (VNO) en mosquitos de la especie Culex perexiguus. La medida, que se extiende hasta el 5 de octubre, forma parte del Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental de Andalucía.
El área en alerta se activa después de que un lote de mosquitos capturados en una trampa instalada a las afueras del municipio, dentro de la Comarca de Especial Seguimiento de La Janda, diera positivo en el virus. La Consejería ha informado al Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas y a la Diputación de Cádiz para coordinar las acciones preventivas y de control.
Durante el periodo de alerta, se intensificará la vigilancia entomológica, animal y humana, se promoverán campañas de información en centros educativos y residencias, y se reforzará la comunicación a la ciudadanía para que adopte medidas de protección frente al VNO. Entre estas medidas se incluyen el uso de repelentes, ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, evitar salir al amanecer y al atardecer, y eliminar agua estancada en jardines, macetas y otros espacios donde los mosquitos puedan reproducirse.
El Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas deberá intensificar las medidas de control y tratamiento de mosquitos transmisores, tanto en núcleos de población como en focos larvarios o refugios de adultos ubicados a menos de 1,5 kilómetros. Estas acciones se suman a las adoptadas en otros municipios andaluces en situación de alerta, como Huelva, Pulpí, Mojácar y El Pedroso.
Además de Benalup-Casas Viejas, se ha confirmado circulación del virus en mosquitos en La Puebla de los Infantes (Sevilla) y Barbate (Cádiz), aunque ambas trampas se encontraban a más de 1,5 kilómetros de núcleos urbanos, manteniendo estos municipios en nivel de riesgo alto. Hasta el momento, no se han registrado casos confirmados de fiebre del Nilo occidental en humanos, equinos ni aves en la provincia de Cádiz.
La Junta de Andalucía recuerda la importancia de medidas domésticas y preventivas, como instalar mosquiteras, usar insecticidas ambientales, apagar luces innecesarias y renovar periódicamente bebederos en explotaciones ganaderas para evitar la proliferación de mosquitos. Estas acciones se enmarcan en la actualización del Programa de Vigilancia y Control de Vectores para 2025, que incluye a todos los municipios andaluces dentro de algún nivel de riesgo, destacando 16 municipios de Cádiz en riesgo alto.
La vigilancia y control del VNO cuenta con más de 400 inspectores de Salud Pública desplegados en toda Andalucía, que han realizado 2.073 verificaciones en 773 municipios. Asimismo, los Equipos de Proyectos Locales de Fiebre del Nilo Occidental han desarrollado 1.256 formaciones con la participación de 46.546 personas, incluyendo acciones en centros escolares, comunitarias y colaboraciones con profesionales sanitarios y no sanitarios.
La declaración de área en alerta en Benalup-Casas Viejas busca prevenir posibles contagios y minimizar el impacto del virus, protegiendo la salud pública y garantizando la coordinación entre autoridades locales y autonómicas en la vigilancia y control de los vectores.
Contenido recomendado