Benaocaz celebra la XII Feria Ganadera con más de 400 ejemplares y respaldo de la Diputación de Cádiz
La muestra, que se desarrollará del 10 al 13 de octubre, pone en valor las razas autóctonas y dinamiza la economía local y comarcal

La XII edición de la Feria Ganadera de Benaocaz se celebrará del 10 al 13 de octubre, reuniendo a más de 400 ejemplares, principalmente ovejas merinas y cabras payoyas, en un evento que cuenta con el respaldo de la Diputación de Cádiz, más de 60 empresas y diversas entidades colaboradoras.
La feria, organizada por la Asociación de Ganaderos de Benaocaz, tiene como objetivo principal reivindicar las razas autóctonas y promover el sector ganadero de la comarca. Durante la presentación del evento, el vicepresidente primero de la Diputación, Juancho Ortiz, animó a la ciudadanía a visitar la muestra, destacando que la feria es un referente provincial que “pone en valor nuestras tradiciones y la conservación de las razas propias”.
Por su parte, la alcaldesa de Benaocaz, Olivia Venegas, subrayó que la feria ha ido creciendo a lo largo de sus doce ediciones hasta consolidarse como un motor económico y cultural para el municipio y la Sierra de Cádiz. La regidora invitó a vecinos y visitantes a disfrutar de la gastronomía, el paisaje y la cultura local, resaltando el impacto positivo de la feria en el sector turístico y ganadero.
El presidente de la Asociación de Ganaderos, Miguel Ángel Mangano, explicó que la programación incluye certámenes profesionales como el XII Concurso de la Cabra de la Sierra de Cádiz, el XIII Concurso Nacional Morfológico de la Raza Ovina Merina de Grazalema y el X Concurso Nacional Morfológico de la Raza Caprina Payoya. Para el público general, la feria ofrecerá degustaciones, talleres, exhibiciones y concursos populares, entre ellos carrera de sacos y levantamiento de alpacas. Además, se instalará una zona con una veintena de puestos de productos artesanales y gastronómicos.
El evento cuenta también con la colaboración de la Diputación de Cádiz, que aporta asistencia económica y facilita la exposición de ejemplares de oveja merina grazalemeña y cabra payoya procedentes de su rebaño en La Finca El Imperio. Según Juancho Ortiz, la feria no solo refuerza la conservación de razas autóctonas, sino que también contribuye al desarrollo económico, social y turístico de la comarca.
A la presentación de la feria asistieron además el primer teniente de alcaldesa, Antonio Abad, la vicepresidenta de la Asociación de Ganaderos, Rocío Puerto, y el directivo Jorge Mangano, quienes coincidieron en la importancia de consolidar esta muestra como un evento anual que dinamice el sector ganadero y acerque a los visitantes a la cultura rural de la Sierra de Cádiz.
La Feria Ganadera de Benaocaz se ha consolidado como un punto de encuentro imprescindible para ganaderos, profesionales del sector, familias y visitantes, combinando la divulgación de las razas autóctonas, actividades educativas y entretenimiento para todos los públicos, reforzando así el vínculo entre tradición, sostenibilidad y desarrollo económico local.
Contenido recomendado




