- Publicidad -
Andalucía y más allá

Bernal alerta del daño al turismo andaluz por el caos en transportes del Gobierno central

El consejero exige soluciones urgentes ante el colapso en el aeropuerto de Barajas y la Alta Velocidad que conecta Madrid con Andalucía

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha denunciado este jueves el “enorme estropicio” que el Gobierno central está provocando en el sector turístico andaluz debido al caos en los transportes durante los primeros días de julio, coincidiendo con el inicio de la campaña de verano.

Bernal ha expresado su preocupación por el colapso en el aeropuerto de Barajas y en la línea de Alta Velocidad que conecta Madrid con varias provincias andaluzas, dos infraestructuras clave para la movilidad de millones de turistas. “Estamos en un momento decisivo para la movilidad y el Gobierno de Sánchez y Montero está normalizando un despropósito que está cercenando el derecho de miles de personas a disfrutar de sus vacaciones”, ha señalado durante su intervención en una comisión parlamentaria.

El consejero ha reprochado la falta de inversión y mantenimiento en las comunicaciones hacia y dentro de Andalucía, advirtiendo que esta situación pone en riesgo la posición de la región como uno de los destinos turísticos mejor valorados de Europa. “Detrás de esta industria hay empresas, profesionales y trabajadores que dependen directamente del buen funcionamiento de estas infraestructuras. El ministro de Transportes debe ser un aliado, no un obstáculo para medio millón de trabajadores que este verano prestarán servicios en el sector turístico”, ha añadido.

- Publicidad -

Según un informe reciente de indicadores de satisfacción de la Consejería, correspondiente a 2024, el 94 % de los turistas en Andalucía afirmaron que sus expectativas se cumplieron o superaron durante su estancia, reflejando la calidad del destino. Sin embargo, Bernal advierte que estos problemas en los transportes pueden dañar seriamente esta reputación.

El consejero ha pedido a los responsables del Gobierno central que asuman la urgencia de la situación y que no se escondan ante el descontento ciudadano. “No se puede dejar a miles de personas abandonadas en plena ola de calor durante más de 12 horas. Quienes han provocado este desastre deben dar explicaciones y tomar medidas inmediatas para que no se repita. Están atacando la marca Andalucía y la marca España”, ha concluido.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba