- Publicidad -
Sierra de Cádiz

Bomberos apagan incendio en vivienda okupada de Arcos sin causar heridos

El fuego afectó el sótano de una casa en la calle Boliches, con gran cantidad de enseres y basura; la rápida intervención evitó daños mayores

Un incendio en una vivienda okupada de la calle Boliches, en Arcos de la Frontera, movilizó a los parques de bomberos de Arcos y Villamartín durante la madrugada de este domingo. El suceso se registró alrededor de las 5:30 horas y afectó principalmente a la planta sótano de la casa, donde ardían numerosos enseres y restos de basura acumulados.

Afortunadamente, no había personas en el interior del inmueble en el momento del incendio, por lo que no se produjeron heridos. El Cuerpo de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC) desplegó cuatro vehículos y ocho efectivos que trabajaron con agua y espuma para extinguir el fuego y evitar su propagación al resto de la vivienda y a los inmuebles colindantes.

Según fuentes oficiales, la intervención se centró en controlar el incendio rápidamente dada la gran cantidad de materiales inflamables en el sótano, lo que aumentaba el riesgo de expansión de las llamas. La actuación de los bomberos permitió estabilizar la situación en poco tiempo y minimizar los daños estructurales en la vivienda.

- Publicidad -

El inmueble, ocupado de forma irregular, se ha convertido en un punto de riesgo ante incidentes como este, generando preocupación entre los vecinos de la zona. Tras la extinción, los bomberos procedieron a ventilar y enfriar el inmueble, asegurando que no quedaran focos activos que pudieran reavivar el incendio.

La Policía Local y los bomberos continúan con la inspección para determinar la causa del fuego y evaluar la seguridad de la estructura. Este suceso pone de relieve la vulnerabilidad de las viviendas ocupadas sin control, y la importancia de la coordinación entre los cuerpos de emergencia para proteger tanto a las personas como al entorno urbano.

Este incidente se suma a otros casos recientes de incendios en viviendas okupadas en la provincia de Cádiz, reforzando la necesidad de medidas preventivas y vigilancia, así como campañas de concienciación sobre los riesgos que implican estos inmuebles deshabitados o ocupados irregularmente.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba